Generales Escuchar artículo

TSJE sostiene que protestas a licitación solo fueron “peleas ajenas”, y que máquinas no podrán ser hackeadas

El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, sostuvo que en la Justicia Electoral están “muy seguros”, de sus acciones en el marco del cal...

El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, sostuvo que en la Justicia Electoral están “muy seguros”, de sus acciones en el marco del calendario electoral que están preparando con miras a las elecciones que se desarrollarán en el año 2026.

Expresó que las protestas ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no fueron otra cosa que “peleas ajenas”, que retrasaron el cronograma electoral, así como el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.

Recordó que las internas simultáneas serán el 7 de junio de 2026, en tanto, las elecciones municipales el 4 de octubre de 2026.

Licitación de máquinas de votación está dirigida a un solo oferente, denuncian ante Contrataciones

Apertura de sobres será el 22 de mayo

“Pasó un mes por causa de estas protestas ajenas a la Justicia Electoral. Al fin tenemos una fecha: el 22 de mayo haremos la apertura de sobres”, indicó Carlos María Ljubetic.

Al consultársele si no les generó incomodidad la sospecha sobre supuesta compra direccionada de las máquinas de votación, el funcionario del TSJE se mantuvo en que ellos están seguros de lo que están haciendo.

“La Justicia Electoral privatiza las elecciones en otros países, empresas privadas realizan determinadas etapas electorales. Nosotros no privatizamos nada, somos responsables de todas las elecciones en un 100 %. Entonces, si hacemos algo mal, la opinión pública tiene a quien acusar”, explicó Carlos María Ljubetic.

Para reforzar su argumento, recordó que la Organización de Estados Americanos (OEA) que sesionó en Asunción el año pasado, había destacado al TSJE, diciendo que es “líder en Sudamérica entre todas las que organizan elecciones”.

Máquinas de votación: DNCP analiza respuesta del TSJE a protestas que motivaron la suspensión

Triunfará “la que tenga capacidad económica”

“Va a triunfar la empresa que mejor nos satisfaga en cuanto a lo técnico y económico. La que tenga la capacidad económica para producir 28.000 máquinas de votación que cobrarán en cuatro años; es decir, tienen que tener solvencia económica”, detalló el funcionario.

Agregó como dato importante que esta compra nos permitirá ser dueños de las máquinas y del software, que nos servirán al menos para 10 años, siempre según Carlos María Ljubetic.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/13/tsje-sostiene-que-protestas-a-licitacion-solo-fueron-peleas-ajenas-y-que-maquinas-no-podran-ser-hackeadas/

Comentarios
Volver arriba