
Tribunal de Apelación confirma condena de directivas de Imedic por caso de medicamentos oncológicos
El Tribunal de Apelación en lo penal, tercera sala, integrado por José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Delio Vera Navarro confirmó la sentencia definitiva número Nº 469 contra de ...
El Tribunal de Apelación en lo penal, tercera sala, integrado por José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Delio Vera Navarro confirmó la sentencia definitiva número Nº 469 contra de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, ambas condenadas a cuatro años de cárcel por la comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.
La sentencia corresponde a la del Tribunal presidido por Laura Ocampo e integrado por Cándida Fleitas y Fabián Weisensee que declaró probada parcialmente la acusación presentada por los fiscales Luz Guerrero y Néstor Coronel, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA).
Para el Colegiado de Sentencia quedó probado que entre los años 2018 y 2019 fueron utilizadas diez facturas falsas y diez guías aéreas fraguadas para ingresar irregularmente a Paraguay medicamentos oncológicos de dudosa procedencia.
En los documentos falsos constaba que los medicamentos provenían de Eurofarma de Brasil –autorizado por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa)–, cuando en realidad tenían procedencia de empresas farmacéuticas de la India, China y México.
MP pide nuevo juicio a directivas de Imedic por caso “medicamentos oncológicos”
Fiscales señalaron peligrosidad de los medicamentosMás allá de los años de pena aplicados por el tribunal ya en noviembre del año pasado, los fiscales Luz Guerrero y Néstor Coronel resaltaron que el tribunal haya dado por probado el uso de facturas y guías aéreas falsificadas para el ingreso y la venta de los medicamentos oncológicos a pacientes de hospitales del Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social y sanatorios privados. “La peligrosidad de este caso está en que no sabemos si los medicamentos que figuran en los papeles son los que llegaron a los pacientes oncológicos.
Por esa razón consideramos muy relevante esta sentencia”, puntualizó el fiscal Néstor Coronel. Este es el segundo juicio que afronta Patricia Ferreira, ya que también fue acusada por el contrabando de los insumos chinos durante la pandemia. En ese caso, el Tribunal de Sentencia dictó su absolución, pero su padre Justo Ferreira fue condenado a 3 años de cárcel por el hecho.
Por su parte, el Tribunal de Apelación también impuso las costas procesales en esta instancia a las condenadas, de conformidad con los fundamentos expuestos en el exordio de la resolución. La apelación fue presentada primero por los fiscales, quienes cuestionaron que el Tribunal de Sentencia no haya dado por probada la asociación criminal.
Por su parte, las defensas de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, argumentaron que el fallo viola el principio de congruencia, en consecuencia solicitan a la Cámara que dicte la absolución de las directivas de Imedic S.A.