Generales Escuchar artículo

Tres hospitales con falta de insumos, pero Peña avala despilfarro de Itaipú

El presidente de la República Santiago Peña, la ministra de Salud Teresa Barán y el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, repiten el mismo protocolo de “control de daños” cada vez...

El presidente de la República Santiago Peña, la ministra de Salud Teresa Barán y el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, repiten el mismo protocolo de “control de daños” cada vez que autoridades o médicos de hospitales públicos denuncian todo tipo de falencias.

Hacen apariciones en los nosocomios, entregan equipamientos y divulgan videos en sus redes sociales, todo para después dejar abandonados estos centros asistenciales.

Peña incluso posa con su esposa, la Primera Dama Leticia Ocampos, para reforzar su imagen de mandatario “indignado” por las falencias, liberar fondos de emergencia y dejar las cosas como están meses después. Esto ocurrió en febrero de 2024 con el caso del hospital Nacional de Itauguá.

Cartismo guarda silencio cómplice con ONG ‘amiga’ de Itaipú

Mientras tanto, la comunidad médica repudia que Itaipú gaste U$S 850.000 para “fortalecer y consolidar las costumbres navideñas del Paraguay”, un proyecto a ser ejecutado por la ONG Ceamso. Esto gracias a que los fondos de las binacionales no entran al Presupuesto General y se manejan en forma discrecional.

Irónicamente, antes, el cartismo satanizaba las ONG en general diciendo que financiaban a la oposición y aprobó leyes para establecer control sobre ellas.

Hospitales en crisis

En la última semana, el exministro de Salud Carlos Morínigo, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), denunció la pésima calidad de comida para los pacientes y hasta la falta de leche y coquito. Indignado, dijo que con lo que Itaipú gastará en su programa navideño, el hospital alimentar a sus pacientes por hasta tres años.

El Dr. Jesús Irrazábal exjefe de Urgencias pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá, destituido por denunciar falencias del nosocomio, denunció que no tienen insumos básicos para niños y los medicamentos llegan “en cuotitas”. Pese a la crisis de salud, la ministra seguirá en el cargo porque “avala todos los negocios”, lamentó.

Reveló que, por ejemplo, en pediatría no cuentan con punzocat, un insumo clave para el tratamiento de niños.

Crisis en hospitales: faltan insumos para niños y medicamentos llegan “en cuotitas”, denuncian

“La comida aquí no ha recibido ninguna queja. Pero hace meses que no tenemos las agujitas que van al bracito de los niños para pasar la medicación”, apuntó.

Por su parte el doctor Jorge Jarolín, jefe de Cardiología del Hospital de Clínicas, advirtió que la falta de fondos para la realización de cirugías cardiacas a niños pone en grave riesgo las vidas de decenas de pacientes, entre ellos 15 menores que “están condenados a morir” si no son operados antes de que culmine el año.

Precarizar para el negocio

Los médicos Jesús Irrazabal y Jorge Rodas, referentes del gremio de la salud, denuncian que la intención del gobierno sería precarizar la atención a la ciudadanía a fin de beneficiar a los negocios que tienen las autoridades con el sector privado. Señalan que, si bien el gobierno construye al menos nueve nuevos hospitales, estos no cuentan con los servicios esenciales y eso hace para “tercerlizarlos”.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/23/tres-hospitales-con-falta-de-insumos-pero-pena-avala-despilfarro-de-itaipu/

Comentarios
Volver arriba