
Trasladan a indígenas del TSJE: Indi asegura que líderes fueron engañados por políticos
Pablo Eduardo Santacruz, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), señaló que los miembros de las comunidades originarias que estaban presentes en la manifestaciones a favor de...
Pablo Eduardo Santacruz, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), señaló que los miembros de las comunidades originarias que estaban presentes en la manifestaciones a favor de Payo Cubas en las inmediaciones del TSJE ya están siendo trasladados al Indi con la intención de satisfacer sus necesidades básicas, aunque entienden que la principal motivación es la cuestión política.
Aseguró que unas 350 personas ya fueron trasladadas sus comunidades y los demás estarán siendo convencidos de hacerlo, principalmente atendiendo a la cantidad de niños y mujeres, muchas de ellas embarazadas que se encuentran en la capital.
Santacruz señaló que hay comunidades que aseguraron que no tenían nada que reclamar a la institución, sino que simplemente venían por el excandidato a Presidente Payo Cubas. Sin embargo, hablando con ellos más profundamente volvió a surgir el tema de las necesidades básicas insatisfechas.
Santacruz aseguró que incluso muchos líderes fueron manipulados con promesas falsas y con mentiras acerca de lo que podría hacer el gobierno electo, asegurándoles que se modificaría la legislación de comunidades indígenas para perjudicarlos.
Paraguayo Cubas pide a sus adherentes levantar la movilización sobre Eusebio Ayala
Presidente del Indi: “Políticos se aprovecharon de su necesidad”Santacruz aseguró que algunas personas, líderes políticos, se habrían aprovechado de la vulnerabilidad de las comunidades indígenas y su confianza en la palabra de quienes los habrían llevado hasta ahí.
Consultado sobre si todos ellos serían llevados a sus comunidades, señaló que esa sería la intención del Indi y que harán lo humanamente posible para hacerlo.
Aseguró que varias comunidades estuvieron intentando llegar durante el fin de semana, desde Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú y que estuvieron haciendo esfuerzos por hacerles entender la situación, y que retornen a sus casas.
MNP reitera que existió exceso por parte de la policía tras aprehensión de manifestantes
NOTICIA EN DESARROLLO.