Generales Escuchar artículo

Tras 90 días de aislamiento logran rehabilitar precarios caminos en Alto Paraguay

Son casi 200 kilómetros de camino de tierra los que unen a Bahía Negra con la nueva Ruta Bioceánica. El tramo, desde ayer, ya se puede transitar, aunque de forma parcial, ya que los trabajos son...

Son casi 200 kilómetros de camino de tierra los que unen a Bahía Negra con la nueva Ruta Bioceánica. El tramo, desde ayer, ya se puede transitar, aunque de forma parcial, ya que los trabajos son precarios. Se necesita realizar reparaciones, principalmente levantes de terraplén y la colocación de sistemas de desagüe.

Lea más: Pobladores de comunidades rurales de Fuerte Olimpo exigen reparación de caminos

Esta rehabilitación del camino permite a los pobladores de Bahía Negra y de varias comunidades rurales de Fuerte Olimpo conectarse con otros puntos país. Sin embargo, la capital departamental y la localidad de Puerto Guaraní continúan aisladas, sin un camino transitable, situación que afecta a más de 7.000 pobladores.

Solidaridad

El poder contar nuevamente con caminos, aunque sea de forma precaria, es posible gracias al esfuerzo solidario, en primer lugar, de los productores de la zona, quienes procedieron a contratar empresas vialeras e incluso utilizaron sus propios tractores para acelerar los trabajos de reparación.

Posteriormente, la Municipalidad de Fuerte Olimpo también aportó, contratando los servicios de maquinarias privadas. Luego se sumaron la Gobernación del Alto Paraguay, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y maquinarias enviadas de forma solidaria por las gobernaciones de Guairá y Cordillera. Últimamente, también se sumaron aportes de comerciantes de las distintas localidades.

Reparación por tramos

El camino de 195 kilómetros, que parte desde su conexión con la nueva Ruta Bioceánica y llega hasta Bahía Negra, fue reparado en varios tramos por diversos grupos de ganaderos e instituciones públicas. A lo largo de su extenso recorrido, atraviesa numerosas poblaciones rurales de Fuerte Olimpo y varios establecimientos ganaderos.

Desde la Ruta Bioceánica hasta la zona denominada Búfalo, en una distancia de aproximadamente 40 kilómetros, el camino se encuentra en perfectas condiciones. Es precisamente en este tramo donde se realizaron los mejores trabajos, inicialmente gracias al aporte de los ganaderos y, posteriormente, con el apoyo de las instituciones públicas mencionadas.

Lea también: Nueva odisea en busca de alimentos de pobladores aislados en Fuerte Olimpo

Desde Búfalo hasta la comunidad de Toro Pampa, en un tramo de 35 kilómetros, los trabajos son precarios. Solo se realizaron tareas de desbarre, y es necesario agregar cargas de tierra para evitar nuevas inundaciones. Los trabajos continúan en la zona, aunque avanzan de forma lenta.

Desde Toro Pampa hasta María Auxiliadora, en un trayecto de 50 kilómetros, también se observa un buen trabajo. Sin embargo, los 70 kilómetros restantes hasta Bahía Negra se encuentran en condiciones totalmente precarias y requieren, con urgencia, levantamientos de terraplén y la instalación de sistemas de desagüe. Por esta razón, por el momento, el camino está habilitado únicamente para vehículos livianos.

Aislados y vaquita

Donde aún no se logra rehabilitar el camino es en el tramo de 64 kilómetros que une Toro Pampa con el casco urbano de Fuerte Olimpo, así como en otro trayecto de 30 kilómetros que separa la capital departamental de la localidad de Puerto Guaraní. Los pobladores de estas zonas denuncian la dejadez por parte de la Gobernación.

Ante esta desidia estatal, los ganaderos ubicados en esta franja, sumados a los comerciantes de la comunidad y a la municipalidad del distrito, se organizaron en el sistema de vaquita para juntar la mayor cantidad de dinero, gracias a la cual desde la mañana de este martes ya se iniciaron los trabajos para poder reparar este camino, en busca de salir del aislamiento que ya se aproxima a los 100 días, al menos en este tramo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/07/01/tras-90-dias-de-aislamiento-logran-rehabilitar-precarios-caminos-en-alto-paraguay/

Comentarios
Volver arriba