Generales Escuchar artículo

Transformación educativa: “Mientras tengamos la Constitución, el matrimonio va a ser entre el hombre y la mujer”

Teniendo en cuenta que este miércoles se trata en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores el tratamiento de la derogación del acuerdo con la ...

Teniendo en cuenta que este miércoles se trata en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores el tratamiento de la derogación del acuerdo con la Unión Europea, el senador Eduardo Nakayama explica lo que dice la ley al respecto al proyecto de transformación educativa y considera que “mientras tengamos la Constitución Nacional el matrimonio va a ser entre el hombre y la mujer”.

“Considero que tenemos un orden de prelación jurídica donde por encima de todo está la Constitución Nacional, por lo tanto, ninguna nota inferior puede llegar a variar lo que dice la Carta Magna” indica.

Indicó que suponiendo que lo que dijeron algunos sectores sobre el contenido del proyecto de la Unión Europea sea cierto y definitivamente hay cuestiones que contravienen, la Constitución Nacional es muy clara.

“Voy a hacer una valoración jurídica y no moral, por ejemplo una cuestión que contraviene la Constitución es el matrimonio igualitario, porque esto se encaró como una agenda 2030 que iba a lograr que todos nuestros hijos el día de mañana sean homosexuales, pero la Constitución Nacional es muy clara cuando considere que el matrimonio es la unión estable entre le hombre y la mujer”, resalta.

Indicó que esto no se puede cambiar por otra vía ni por medio de un convenio internacional.

Con reculada de HC, el apoyo de UE a educación continuaría

Canciller y ministro de Educación se reúnen con comisiones del Congreso

El senador Eduardo Nakayama comentó además que este lunes varias comisiones bicamerales recibirán al canciller Rubén Ramírez Lezcano y al ministro de Educación Luis Ramírez.

Los miembros de las comisiones asesoras tendrán la oportunidad de aclarar dudas y solicitar datos específicos sobre el tratamiento de derogación del acuerdo con la Unión Europea.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Salud reproductiva y aborto

Manifiesta también que muchos indican que el tema del aborto “se quiere meter por medio de este convenio” pero se pregunta ¿cómo se puede meter el tema aborto en un convenio si eso está fuera de ley por la Constitución Nacional que dice que se protege la vida desde la concepción?.

Resalta que existe mucha confusión, más allá de que se esté a favor o encontra, mientras existe una cuestión legal.

El camino para la derogación

Nakayama asegura que si realmente se quería derogar el convenio con la Unión Europea, el camino era otro.

“Desde el Congreso Nacional, la sanción de la ley que puso en vigencia el convenio quedó inane (inútil) desde el momento en que se sancionó y ahí terminó su efecto jurídico” manifiesta.

Agrega que no se puede derogar algo que ya no tiene valor, porque el único objeto de la ley es la ratificación.

Indica además, que una vez que ya se ratificó el convenio, este pasa a un nivel superior que es el nivel de tratado o convenio internacional, por debajo de la Constitución pero por encima del sistema legal.

“Por lo tanto, no puede el Congreso, porque carece de atribuciones, para poder derogar esto. Sí, se puede derogar pero la vía es otra. El encargado de llevar adelante es el Presidente, por medio de la Cancillería”, indica.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/10/30/transformacion-educativa-mientras-tengamos-la-constitucion-el-matrimonio-va-a-ser-entre-el-hombre-y-la-mujer/

Comentarios
Volver arriba