
Transferencia de dinero de merienda escolar estará ligada al empoderamiento de madres, sostienen
Manuel Caballero, representante del equipo técnico de la Concertación Nacional explicó en detalles el objetivo que tiene el proyecto presentado hoy “Niñez sin hambre”, que pretende transfer...
Manuel Caballero, representante del equipo técnico de la Concertación Nacional explicó en detalles el objetivo que tiene el proyecto presentado hoy “Niñez sin hambre”, que pretende transferir los fondos de la merienda escolar de forma mensual a las madres de “las familias más pobres”.
Alegre propone dar mensualmente dinero de la merienda escolar a “las familias más pobres”
Alegó que se trata de afrontar el tema de la merienda escolar, que está plagado de corrupción. “Hay buenas intenciones con la alimentación en las escuelas, pero la realidad demuestra que no cumple con sus objetivos. Hay denuncias de corrupción”, expresó en ABC TV.
Ante esta problemática, mencionó que buscan afrontar estas problemáticas de manera innovadora. “Decidimos empoderar a las madres. De ahí vienen las transferencias directas que queremos hacer a las madres. No se trata solo darle dinero, sino de una responsabilidad integral de una asistencia para una educación nutricional”, subrayó.
Con el proyecto, señalan que buscan también potenciar un mayor mecanismo de control en las escuelas y que las madres tengan algo que ver en el proceso para la alimentación de los hijos. “Empoderar para que ellas puedan decidir. Va a haber una asociación de madres, ellas van a tener capacidad de negociación”, dijo.
Alegre promete “ganar a la mentira de 70 años” y cárcel a sinvergüenza
Los padres no serán excluidos del proyecto, dicenMencionó que se pensó en las madres por la mayor vinculación que hay con los hijos y habitualmente son las encargadas de la alimentación. Aclaró que el proyecto no excluye a los padres, teniendo en cuenta a la realidad de la familia paraguaya.
Como el proyecto primeramente estará enfocado a familias en situación de pobreza, aseveró que habrá una selección de familias en esa situación. “Esto va a ser parte de un programa integral, que busca contrarrestar la pobreza desde distintos ámbitos”, argumentó.
Crisis en la educación marca inicio de clases en escuelas públicas del país
“El mensaje importante es que algo tenemos que hacer para cortar la corrupción y también ver la manera de empoderar a las madres”, reflexionó.