
Tradición, música, arte y gastronomía se apoderan de las calles de Encarnación en el San Juan del Centro
Después de semanas de lluvias e intenso frío, el clima se tornó ideal la noche de este sábado en la ciudad de ...
Después de semanas de lluvias e intenso frío, el clima se tornó ideal la noche de este sábado en la ciudad de Encarnación, donde las bajas temperaturas se contrastaron con el intenso calor humano que generó el particular evento celebrado en el corazón de la ciudad. La calle Mariscal Estigarribia, desde la calle Constitución hasta Tomás Romero Pereira, se convirtió en peatonal para albergar a la tercera edición del San Juan del Centro.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Encarnación y la organización Movida Callejera. En esta ocasión, habilitaron 200 puestos de emprendedores, estudiantes y comercios que ofrecieron todo tipo de productos y juegos típicos de las celebraciones de San Juan.
El concejal municipal y miembro de Movida Callejera, Juan Lichi (ANR), estimó que este año se logró superar la cantidad de personas que participaron el año pasado, que fueron alrededor de 15.000.
Además, resaltó que el evento fue totalmente de acceso libre y gratuito para los espectadores, y que para los feriantes no hubo costo para acceder al predio y ofertar sus productos.
Turismo interno: La Paz, en Itapúa, ofrece colorida explosión de flores del cerezo
Tradición, arte y gastronomíaLas comidas tradicionales fueron el principal atractivo durante el evento. Entre los platos más solicitados estuvieron el pastel mandi’o, el pajaguá mascada, el batiburrillo, el mbejú, el kaburé y otras delicias de nuestra gastronomía.
Sobre la intersección de la calle Villarrica y Mariscal Estigarribia se montó un escenario para disfrutar de números artísticos, entre los que destacaron artistas locales, escuelas de danza y la tradicional Banda Santa Rosa de la ciudad de Encarnación.
La celebración fue realizada este sábado, luego de haberse pospuesto por clima adverso la semana pasada.