Generales Escuchar artículo

Trabajo: organización promueve formación dual ante falta de inversión educativa

La productividad en Paraguay disminuyó con el tiempo por la falta de ...

La productividad en Paraguay disminuyó con el tiempo por la falta de inversión en educación, refirió el director ejecutivo de Horizonte Positivo, Hugo Cáceres. Manifestó que la formación dual puede ser el camino para una verdadera inclusión laboral de jóvenes egresados del bachillerato.

“Este programa de formación dual es una herramienta poderosa para que los jóvenes accedan a su primer empleo pero con capacitación. Es distinto a un programa de aprendices o programa de pasantías. Este sistema fue muy desarrollado en Suiza y Austria, países con escasa tasa de desempleo”, indicó Cáceres.

Urge cambio de matriz educativa, dice el Ministerio del Trabajo

El programa dual consiste en capacitar por dos años a jóvenes para que adquieran capacidades específicas para determinados trabajos, sea a nivel industrial o en el área de servicios. Según el directivo de Horizonte Positivo, con la capacitación se garantiza la competitividad, a fin de lograr su permanencia en un puesto laboral o para la obtención de mejores oportunidades.

“Buscamos acortar las brechas entre el Paraguay actual y el Paraguay potencial”, afirmó Cáceres. Explicó que trabajan en el tema de desarrollo laboral con un mirada inclusiva, apuntando a personas con menos oportunidades.

¿Cómo funciona el sistema de formación dual?

Cáceres explicó que las empresas, que forman parte de la organización Horizonte Positivo, les otorgan a los jóvenes la oportunidad de trabajar con un mentor de lunes a jueves y, viernes y sábados, se capacitan en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con un currículum determinado.

El directivo aseveró que esto es posible mediante un convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Educación y trabajo en el Mariscal

Actualmente, la organización aglutina a 17 empresas del sector privado que buscan personal capacitado. Cáceres refirió que el primer programa a lanzar será para aprendices de informática.

Uno de los principales requerimientos para acceder al sistema de capacitación y empleo, es tener concluido el bachillerato. Actualmente, el SNPP desarrolla adiestramientos en nueve especialidades con miras al ingreso al mercado laboral, entre ellas, informática, administración, asistencia comercial y el área industrial, sea electricidad o mecánica.

¿Cómo acceder al programa?

Según Cáceres, las ofertas a capacitaciones serán divulgadas por las páginas webs del Ministerio del Trabajo, Horizonte Positivo y las empresas asociadas. “Buscamos sumar grupos de 15 aprendices por curso”, expresó Cáceres.

Informe del BM revela desafíos de la población joven educación y empleo

El portal virtual de la organización es www.horizontepositivo.org.py

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/05/16/trabajo-organizacion-promueve-formacion-dual-ante-falta-de-inversion-educativa/

Comentarios
Volver arriba