Generales

Trabajadores de Copaco reclaman atrasos en pago de seguro social y otras reivindicaciones

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, trabajadores de Copaco se congregaron frente al edificio central de la compañía telefónica (Alberdi entre Oliva y General Díaz), para ...

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, trabajadores de Copaco se congregaron frente al edificio central de la compañía telefónica (Alberdi entre Oliva y General Díaz), para manifestarse y exigir al presidente Sante Vallese una serie de reivindicaciones.

Entre ellas, hablan de un desinterés en un plan estratégico que potencie inversión y fortalecimiento de la compañía. Además, refirieron que hay incumplimiento en pago de beneficios laborales adquiridos conforme al contrato colectivo de trabajo (aguinaldo y salario).

Por otro lado lado, reclamaron atrasos en el pago por el seguro social al IPS, pago que de todos modos es descontado mensualmente del sueldo de los trabajadores, lo que les impide acceder a chequeos médicos y tratamientos.

Lea más: Funcionarios de Copaco se movilizan y alegan retrasos en pagos de salarios

Denuncian jugosos salarios por favores políticos

Reclamaron además la contratación de personas sin preparación y con cuantiosos salarios, solo por “favores políticos”.

Hablaron, entre otras cosas, de una incesante persecución a empleados en atención a la coyuntura política partidaria. En otro orden, se refirieron a denigración de funcionarios por parte de autoridades de turno, al autoasignarse el cobro de beneficios en grado de privilegios.

Así también, reclamaron el incumplimiento de pago de beneficios jubilatorios previsto en el contrato colectivo a más de un centenar de trabajadores jubilados.

Incluso, mencionan que en Copaco se mantiene en cargos gerenciales a empleados con edad jubilatoria “sin merecimiento alguno”, aún cuando la situación financiera de la empresa es crítica.

Uso ilegal de fondos de gremios

Entre otros puntos graves, los manifestantes señalaron que hay un uso ilegal de fondos de gremios y asociaciones, que son descontados mensualmente a los socios, desviando estos recursos.

Hablan además de una superpoblación de empleados durante el mandato de este directorio, llegando a 4.000 empleados hasta la fecha, cuya erogación financiera equivale a G. 19.000 millones, teniendo un ingreso suficiente para pagar salarios.

Más info: Copaco sigue a la deriva y piden la salida de directores con sueldazos

Presidente habla de “intereses personales”

Por su parte, el presidente de Copaco, ingeniero Sante Vallese, dijo en contacto telefónico con ABC Color que los manifestantes no son integrantes de ninguno de los dos sindicatos, sino que son trabajadores que tienen “intereses personales y también cuestiones políticas”.

Señaló que quienes encabezan todo son José María Medina y Carmen Irala, exautoridades de sindicato que fueron sacados de las últimas dos elecciones del sindicato por mal manejo dentro de su gestión, se los expulsó a los dos.

Aseguró que Medina incluso fue a agredir su domicilio en dos oportunidades, y tiene un problema personal con él.

Con respecto al reclamo por pago de aguinaldo, explicó que este se pagó por tandas, una primera tanda el 14 de diciembre, y la segunda parte este 28 de diciembre. Aseguró que no hay nadie que falte percibir aguinaldo a la fecha.

Lea más: Copaco perdió 53.636 clientes, pero le paga “sueldazos” a sus directores

Con respecto al salario de diciembre, explicó que por contrato colectivo, tienen tiempo de pagar hasta el 5 de enero.

El presidente mencionó también que hay personas como Walter Núñez, que integran grupos políticos y mezclan otros intereses personales con los reclamos legítimos.

Con respecto a reclamos que le tienen a su gestión y pedidos de que deje el cargo, el ingeniero indicó que trató de recibirlos en su oficina para escucharlos, pero se negaron a ingresar solo siete personas, pues querían ingresar en mucha mayor cantidad. “Al retirarse mintieron diciendo que no les quisimos recibir, les queremos recibir pero a 7 u 8 personas”.

“Enojos personales”

Sante Vallese dijo que también hay enojos personales, como el haberse negado a ciertas personas a a asumir jefaturas

Por otro lado, el presidente reconoció que hay un problema financiero en Copaco. “Ya no somos la empresa de antes, estamos en competencia, ya no somos los únicos que damos este servicio, sino una opción más. La torta se reparte. Por eso tenemos caída de ingresos, la línea baja se utiliza cada vez menos”, manifestó.

Así también, reconoció que hay beneficios sindicales que no se pudieron pagar por la pandemia, y comentó que están trabajando en varios proyectos de inversión para reducir costos.

El ingeniero lamentó que algunos trabajadores “se están colgando de elecciones políticas recientes”, y sugirió “verificar el legajo de personas que están ahí en la manifestación, muchas fueron sumariadas”, manifestó.

Aseguró que tiene documentación en regla y no existe ningún acto de corrupción en su administración. “Nosotros estamos tranquilos”, sostuvo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2022/12/28/trabajadores-de-copaco-reclaman-atrasos-en-pago-de-seguro-social-y-otras-reivindicaciones/

Comentarios
Volver arriba