Generales Escuchar artículo

Tornados: cómo protegerse y qué tener en cuenta para minimizar los daños

El primer paso para protegerte de un tornado es mantenerte informado. Escuchá las noticias locales o los informes meteorológicos para conocer las últimas actualizaciones sobre las condiciones cl...

El primer paso para protegerte de un tornado es mantenerte informado. Escuchá las noticias locales o los informes meteorológicos para conocer las últimas actualizaciones sobre las condiciones climáticas y cualquier advertencia de tornado. Además, asegurate de tener a mano dispositivos de alerta de emergencia, como una radio con baterías adicionales, para recibir notificaciones en caso de que se emita una alerta de tornado.

Es fundamental tener un plan de acción en caso de que se acerque un tornado. Hablá con tu familia o compañeros de trabajo sobre qué hacer y dónde refugiarse en caso de una emergencia. Identificá el área más segura de tu hogar o lugar de trabajo donde puedas protegerte de los vientos fuertes y los escombros voladores.

Si la antelación de la alerta de tornado o fuertes vientos es suficiente, cargá tu teléfono celular, que servirá para comunicarte, como linterna y para que otra persona te ubique en caso de ser necesario.

Sumate al canal de ABC en WhatsApp

Tornado: así se prepara un kit de suministros de emergencia

Prepará un kit de suministros de emergencia que contenga elementos esenciales para sobrevivir durante y después de un tornado. Algunos elementos importantes para incluir son:

Agua embotellada y alimentos no perecederosMedicamentos recetados y suministros médicosLinternas con pilas adicionalesUn botiquín de primeros auxiliosRopa y mantas adicionalesDocumentos importantes, como identificaciones y pólizas de seguroSi dependés de tus antejos para ver, asegurate también de tener un par a mano

Tornado en Cordillera: vientos habrían llegado a 180 kilómetros por hora

Mantenete alejado de las ventanas

Durante un tornado, las ventanas pueden romperse fácilmente debido a la presión del viento y los escombros voladores. Siempre evitá las ventanas y buscá refugio en un lugar interior sin ventanas, como un baño o un armario.

Si estás en el exterior y no podés encontrar refugio, busca un área baja, como una zanja o un canal poco profundo, y protegete la cabeza con las manos.

Conocé las señales de advertencia

Es importante conocer las señales de advertencia de un tornado para poder actuar rápidamente. Prestá atención a cambios drásticos en el tiempo, como un cielo oscuro y nublado, una disminución repentina de la temperatura, fuertes ráfagas de viento y la aparición de un ruido similar a un tren en la distancia. Si observás alguno de estos signos, buscá refugio de inmediato y mantenete informado sobre la situación.

Terror, destrucción, muerte y heridos causó tornado en Mbocayaty del Yhaguy

Practicá regularmente simulacros de tornado

Realizar simulacros de tornado de forma regular es una excelente manera de asegurarse de que todos en tu hogar o lugar de trabajo sepan cómo actuar en caso de una emergencia real.

Practicá dirigirte al área segura designada lo más rápido posible y asegurate de que todos sepan cómo protegerse adecuadamente.

Fuente: https://www.abc.com.py/clima/2023/10/30/tornados-como-protegerse-y-que-tener-en-cuenta-para-minimizar-los-danos/

Comentarios
Volver arriba