
Tomateros anuncian cosecha y aguardan buen precio del producto
Las plantas de tomates de los productores del rubro están en la ultima parte de su desarrollo y se estima que a fines de mayo ya se estaría realizando la primera parte de la cosecha. Esta situaci...
Las plantas de tomates de los productores del rubro están en la ultima parte de su desarrollo y se estima que a fines de mayo ya se estaría realizando la primera parte de la cosecha. Esta situación hará que nuevamente se tenga producción nacional y frenar las importaciones para mantener el equilibrio del mercado de nuestro país.
Desesperados, productores tiran sus tomates a la calle: van a perder 100.000 kilos
Ante esta situación, los productores de tomate aguardan que las instituciones encargadas de velar por los intereses del país hagan su trabajo en forma y dejen de expedir los permisos de importación y castiguen a los contrabandistas de tomates que terminan saturando el mercado.
El productor Abel Brítez dijo que el consumo nacional estimativo es de unos 6 millones de kilos por mes y que, según el análisis que hicieron, incluso en el mejor momento de la cosecha no se podría llegar a saturar la oferta. Indicó que el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) debe dejar de expedir los permisos de importación y dar prioridad a lo que se produce en el país.
Indicó que actualmente el costo de producción está en un promedio de G. 4.000 a G. 4.500 el kilo en finca y que el precio de comercialización debe ser un promedio de G. 5.500 a G. 6.000 el kilo en finca. Señaló que desde este año se basarán en documentos con datos reales de la producción y que ya no permitirán la reducción de los precios a causa del contrabando.
Productores tomate de Caaguazú generarían US$ 19 millones de ingresos en 2022
Desde la Dirección de Comercialización del Ministerio Agricultura y Ganadería (MAG) remitieron el resultado de intención de siembra zafra 2023 y, según estimaciones, este año se producirán a nivel país 46.391.371 kg de tomates, siendo junio y julio los meses con mayor cantidad de cosecha, que rondarían 8.845.441 y 9.207.545 kilos respectivamente. El resto del mes solo rondarán entre 4 millones y 5 millones de kilos, hecho que indica que solo durante dos meses podría darse una alta oferta del producto.