
Titular de Sedeco dice que Biggie cerró por voluntad propia
La ministra de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Sara Irún, compareció hoy junto al titular de la Dirección General de Vigilancia Sanitaria, Jorge Iliou, ante una comisión espe...
La ministra de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Sara Irún, compareció hoy junto al titular de la Dirección General de Vigilancia Sanitaria, Jorge Iliou, ante una comisión especial de la Cámara de Senadores creada para investigar supuestas malas prácticas de empresas telefónicas, cuyo alcance fue ampliado para analizar también la sanción aplicada esta semana por esas dos instituciones a la cadena de tiendas Biggie.
El pasado martes, el gobierno del presidente Santiago Peña, a través de los titulares de la Dinavisa y la Sedeco, anunció la “suspensión temporal” y prohibición de la venta en tiendas de Biggie -parte del Grupo Zuccolillo, del que también forma parte ABC Color - de productos regulados por la Dinavisa, alegando que una fiscalización descubrió productos defectuosos, vencidos o reetiquetados en 12 locales de la cadena.
Lea más: Sedeco advierte con el cierre de más empresas tras caso Biggie
En consecuencia, Biggie cerró desde ayer miércoles sus 263 tiendas en todo el país, teniendo en cuenta que la absoluta mayoría de los productos que vende son regulados por la Dinavisa, según explicó a ABC el director de la cadena, Giuliano Caligaris.
“Ellos pueden seguir operando”Ante las preguntas de la comisión - integrada en su mayoría por senadores oficialistas cartistas y presidida por el “liberocartista” Dionisio Amarilla –, la ministra Irún enfatizó que Sedeco y Dinavisa no ordenaron el cierre de la cadena de tiendas, sino una “suspensión temporal” de la venta de productos regulados por la Dinavisa.
“Ellos pueden seguir operando y vendiendo el resto de sus productos”, dijo. “Ellos tomaron la decisión de cerrar ciertos locales, pero no por una orden institucional”, refirió.
Lea más: Productos incautados de Biggie fueron a laboratorio de consuegra de Santi Peña
Contradictoriamente, el pasado martes, luego de anunciar las sanciones contra Biggie, la ministra Irún respondió en una entrevista con ABC Cardinal con un “sí” a la pregunta de si la medida anunciada significaba que todas las tiendas de Biggie debían cerrar.
Escuche aquí a la ministra Irún diciendo que todas las tiendas de la cadena Biggie deben cerrar:
ABC Cardinal 730 AM · 12 08 2025 Ancho Perfil - Sara Irún, secretaria ejecutiva - MInistra Sedeco“Vender enchufes o figuritas”El director de Biggie, Giuliano Caligaris, señaló -sin embargo- que la decisión de cerrar las tiendas fue “involuntaria”, forzada por la medida impuesta por la Dinavisa y la Sedeco, ya que -según su estimación- un 90 por ciento de los productos que comercializa la empresa son regulados por la Dinavisa y, por lo tantos, sujetos a la “suspensión temporal” de comercialización.
“Nos quedaría vender enchufes o figuritas”, dijo Caligaris ayer en conversación con ABC.
Lea más: Dinavisa inspecciona locales de Biggie
Fiscalizadores de la Dinavisa realizaron hoy nuevas inspecciones en tiendas de Biggie para constatar si siguen existiendo fallas como las detectadas previamente.