Generales Escuchar artículo

Test de sífilis: es gratis, no duele y el resultado está en 15 minutos

El objetivo del test de sífilis es identificar la enfermedad para ofrecer tratam...

El objetivo del test de sífilis es identificar la enfermedad para ofrecer tratamiento oportuno, especialmente en poblaciones vulnerables o embarazadas, evitando complicaciones a largo plazo.

El Ministerio de Salud se encuentra abocado en una campaña para evitar el contagio e insta a realizarse el test de sífilis. “Es un acto de amor y respeto”, refiere.

“¡Sí, se detecta; sí, se trata; sí, se cura!”, es el lema de la campaña nacional para prevenir y detectar la sífilis en Paraguay.

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum que se puede curar con tratamiento antibiótico, como la penicilina.

Sífilis: inician campaña de prevención ante más de 8 mil casos detectados por año

La infección avanza en cuatro fases: primaria, secundaria, latente y terciaria, cada una con síntomas distintos, aunque muchas personas no presentan síntomas o estos son leves.

Sin tratamiento, puede causar daños graves y permanentes en órganos internos, y también puede transmitirse de la madre al bebé durante el embarazo (sífilis congénita).

Tipos de pruebasPruebas rápidas: se realiza en el mismo día y se basa en una muestra de sangre obtenida de una pequeña punción en la yema del dedo. Pruebas de laboratorio (VDRL): requieren una muestra de sangre de una vena del brazo, que se envía al laboratorio para su análisis. ¿Quiénes deben realizarse?Embarazadas: para un diagnóstico rápido y el inicio del tratamiento, especialmente si el control prenatal es tardío.Parejas sexuales: se recomienda para parejas de personas diagnosticadas con sífilis.Poblaciones de difícil acceso: se usan en personas que consultan por sospecha de ITS y que pueden tener dificultad para volver a un centro de salud.

Indican que si el resultado de una prueba es reactivo, se debe completar el estudio con una prueba de confirmación en un centro de salud.

Si el resultado es negativo y han pasado al menos 12 semanas de la posible exposición, significa que no hay sífilis.

Cuatro vías de transmisión de la sífilisContacto directo: por vía sexual (anal, vaginal u oral) con los exudados infecciosos de lesiones tempranas húmedas, evidentes u ocultas de piel y mucosas y otros tipos de contacto directo con lesiones húmedas como por ejemplo al besar o acariciar a niños con sífilis congénita temprana, o explorar lesiones infecciosas sin guantes. Vía vertical de la madre al niño o transplacentaria: ocurre durante el embarazo y puede darse en cualquier edad gestacional o estadio clínico de la patología materna. La tasa de infección de la transmisión vertical en mujeres no tratadas es de 70 a 100%, en las fases primaria y secundaria de la enfermedad, reduciéndose a aproximadamente 30% en las fases tardías de la infección materna. Vía transfusional: transfusión de sangre. Prevención

La prevención de la sífilis incluye el uso correcto y constante de condones en todas las relaciones sexuales, la monogamia mutua con una pareja que se ha hecho la prueba, realizarse pruebas periódicas y estar atento a síntomas o signos de infección.

Las personas con mayor riesgo, como las embarazadas, deben hacerse pruebas y recibir tratamiento inmediato si es necesario para prevenir la sífilis congénita.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/18/test-de-sifilis-es-gratis-no-duele-y-el-resultado-esta-en-15-minutos/

Comentarios
Volver arriba