Generales Escuchar artículo

Tesoro desembolsó más recursos para jubilaciones y pensiones

Los datos del informe ...

Los datos del informe “Situación Financiera de la Tesorería General” del MEF, señala que los fondos que fueron transferidos de enero a julio sumaron G. 5 billones (US$ 691,4 millones al cambo vigente), lo que representan G. 478.871 millones más con respecto al mismo periodo del año pasado.

Estos fondos fueron destinados para el pago de jubilaciones y pensiones, que incluye el subsidio otorgado a la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, así como también la pensión alimentaria para adultos mayores.

Ampliaciones tendrán su impacto en el proyecto de PGN 2026

Con respecto a la Caja Fiscal, el Tesoro cada mes inyecta recursos provenientes de los impuestos pagados por la ciudadanía, para cumplir con el pago de haberes de jubilados y pensionados.

En el primer semestre las finanzas de la Caja Fiscal acumulan déficit de US$ 153 millones, que equivale a 43%, y la estimación del MEF es que a fin de año llegaría a los US$ 300 millones.

Beneficiarios del aporte estatal

Los jubilados de los diversos sectores públicos, según el censo realizado recientemente, totalizan 74.610 personas.

La referida caja está compuesta por seis sectores: empleados públicos, el único que mantiene superávit de 14% al final de junio; magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros, que arrastran déficit de 31%, 22%, 74%, 64% y 48%, respectivamente.

Caja Fiscal: en dos años de gobierno la reforma sigue cajoneada

Con respecto a los adultos mayores que reciben la pensión alimentaria, los beneficiarios superan las 340.000 personas, que perciben mensualmente un subsidio de G. 699.577 y para el próximo año subirá a G. 724.762.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/17/tesoro-desembolso-mas-recursos-para-jubilaciones-y-pensiones/

Comentarios
Volver arriba