
Temporal en San Pedro: damnificados claman asistencia para todos
Uno de los sitios donde se produjo la mayor cantidad de daños materiales fue en la compañía Guaica de la ciudad de Santaní. De acuerdo a datos que maneja la municipalidad local, fueron afectad...
Uno de los sitios donde se produjo la mayor cantidad de daños materiales fue en la compañía Guaica de la ciudad de Santaní. De acuerdo a datos que maneja la municipalidad local, fueron afectadas 70 viviendas, de las cuales 31 quedaron completamente derribadas y 39 destechadas.
Lamentablemente, en ese mismo lugar se registró el fallecimiento de una niña de 11 años a raíz de los fuertes golpes recibidos tras quedarse atrapada entre los escombros de la casa donde vive con sus padres.
Video: muerte y múltiples destrozos causa un temporal en San Estanislao
También se informó que otras 30 viviendas quedaron sin techos en las compañías Itapeguy, Costa Pucú, Costa Barrero y Oriental, todas del municipio de Santaní.
La otra localidad que también sufrió cuantiosos perjuicios es el distrito de Guayaybí donde según el intendente municipal, Álvaro Saldívar (Independiente) quedaron destechadas unas 90 casas y una gran cantidad de siembras agrícolas distribuidas en las colonias.
Otros datos revelaron que un total de 20 viviendas fueron dañadas en 25 de Diciembre y otras 36 en la jurisdicción de Yataity del Norte, 9 en la compañía Ita Cuatiá y 27 en las comunidades indígenas, La Paloma y Virgen del Carmen.
Meteorología confirma tornado en Santaní
Solo para 31 familiasDe esta cantidad de damnificados, solamente un grupo de 31 familias de San Estanislao asentadas en la compañía Guaica están siendo asistidas desde esta tarde por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) con la entrega de ochocientas chapas de zinc, además de cien carpas negras, cien colchones y cien frazadas, mientras que el resto de la gente afectada sigue esperando que llegue la asistencia de las autoridades.
Trabajo en conjuntoEn lo que concierne a la tarea de distribución de la ayuda para Santaní, la encargada del área de Emergencia Social de la Municipalidad, Julia Duarte, mencionó que desde el momento de la tragedia ocurrida ayer en esta parte de San Pedro, se ha decidido trabajar en forma conjunta con los responsables de la (SEN) en el relevamiento de datos en todas las comunidades que fueron alcanzadas por el fuerte temporal.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Aseveró en ese sentido, que por el momento, se está priorizando los casos más urgentes, principalmente de aquellas familias que perdieron por completo sus viviendas por el derrumbe de las estructuras edilicias. Sin embargo, refirió que la ayuda estará llegando a todos los que fueron perjudicados por el tornado de ayer, indicó.
Por otro lado, las autoridades municipales de los distritos de Guayaybí, 25 de Diciembre y Yataity del Norte, aseguraron que hasta el momento no están recibiendo la asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional.
Al respecto, el intendente municipal de Guayaybí, Álvaro Saldívar, dijo que en el transcurso de hoy estuvieron trabajando en la elaboración de un informe oficial de la situación real de la gente afectada con el propósito de tratar de agilizar el pedido de asistencia a la (SEN), subrayó.