Generales Escuchar artículo

Tacuatí se suma a la Ruta de Festivales 2025

Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte recibirá a más de 300 jóvenes músicos en una jornada cultural que celebra el talento, la comunidad y el compromiso con la tierra.Desde las p...

Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte recibirá a más de 300 jóvenes músicos en una jornada cultural que celebra el talento, la comunidad y el compromiso con la tierra.

Desde las primeras horas del día, se llevará a cabo el Seminario de Orquestas Juveniles del Norte, que reúne a jóvenes músicos de toda la región en una jornada marcada por la música, el trabajo comunitario y la conciencia ambiental.

Una jornada que une historia, arte y compromiso ambiental

A las 08:30 horas se iniciarán los ensayos del gran ensamble orquestal, mientras que paralelamente se desarrollará un circuito turístico guiado (de 09:00 a 10:20 h) que permitirá a los visitantes conocer más sobre la historia de Tacuatí y los proyectos ambientales impulsados por la Orquesta local e instituciones educativas aliadas.

Además, el Mercadito Sonidos de la Tierra ofrecerá un espacio para emprendedores locales con productos de gastronomía típica y artesanía regional, permitiendo a los asistentes disfrutar de sabores y creaciones autóctonas mientras apoyan a la economía local.

El gran concierto que hará vibrar a Tacuatí

La jornada cerrará con el tradicional Desfile de los Pueblos, una colorida celebración donde las orquestas invitan a la comunidad a acompañarlos hasta el concierto final.El momento más esperado llegará a las 18:00 horas, con la presentación de la Orquesta Regional “Suena Tacuatí”, integrada por más de 300 jóvenes músicos que ofrecerán un repertorio variado, vibrante y emotivo.

Una experiencia sonora colectiva que pone en valor el poder transformador de la música, el orgullo local y la identidad cultural del norte paraguayo.

Sonidos de la Tierra presenta la Ruta de Festivales: estas son las cinco localidades elegidas

Ruta de Festivales 2025: música, cultura y desarrollo comunitario

La Ruta de Festivales 2025 reúne a más de 3.000 participantes, con 70 escuelas comunitarias de música activas y un promedio de 500 asistentes por sede, consolidándose como una plataforma de desarrollo humano y territorial.

Uno de los pilares del proyecto es la conformación de ensambles musicales colectivos que reúnen a jóvenes de distintas ciudades para construir una obra compartida que trasciende lo artístico y se convierte en una experiencia de integración, aprendizaje y orgullo comunitario.

Fechas de la Ruta de Festivales 2025:19 de julio – Suena Tacuatí: Celebración del norte fértil y su rica identidad cultural.29 de septiembre – Suena Atyrá: Cultura viva y vocación ambiental en la ciudad más limpia del país.11 y 12 de octubre – Suena San Juan: Festival Nacional de Guitarras “Mangoré para el Mundo”.

Sonidos de la Tierra invita a toda la ciudadanía a sumarse a este recorrido musical por el Paraguay profundo. Bajo la premisa, “no se trata solo de música: se trata de sembrar esperanza, fortalecer comunidades y conectar con nuestras raíces”.

Fuente: https://www.abc.com.py/espectaculos/musica/2025/07/18/tacuati-se-suma-a-la-ruta-de-festivales-2025/

Comentarios
Volver arriba