Generales Escuchar artículo

Suspenden temporalmente licitación de uniformes del MEC por US$ 6,6 millones

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión temporal del proceso en la licitación N° 2/2025, ID 460049 del ...

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión temporal del proceso en la licitación N° 2/2025, ID 460049 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para adquirir uniformes para 236.014 estudiantes.

La decisión se dio mediante la resolución N° 269/25, emitida el 29 de enero y firmada por el titular de la DNCP, Agustín Encina Pérez. El documento “ordena la suspensión de la continuidad del procedimiento de contratación” y además ordena la apertura de la protesta contra el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

MEC consultó a firmas vinculadas a Cartes para millonaria licitación de uniformes

Cuatro nuevas protestas, de cuatro empresas distintas, contra el PBC del MEC, debido a los desmedidos requerimientos exigidos para la provisión de los uniformes, fueron publicadas esta mañana por Contrataciones Públicas. Estas protestas se unificaron en un mismo proceso, en el cual se ordenó la suspensión temporal del proceso licitatorio.

El MEC había pedido la estimación de costos para la licitación a las empresas Texcin Group, Grupo Basic y RyC Confecciones, todas “posibles oferentes”. Dos de estas firmas, Texcin Group y Grupo Basic, tienen como directivo a la misma persona. Se trata de Andrés Gwynn, quien es allegado del presidente de la ANR, Horacio Cartes, y trabajó a su lado como asesor internacional, cuando este fue presidente de la República.

MEC y los uniformes: sospechosa estimación de costos

Con los presupuestos proveídos por las empresas, el MEC estableció como costo estimativo para cada paquete de uniformes (dos remeras blancas y una campera de color azul marino), G. 220.000, presupuesto establecido por Texcin Group, propiedad de Andrés Gwynn y sus hijos José Ignacio Gwynn y Tomás Gwynn.

MEC: licitación de uniformes por US$ 6,6 millones, con desmedidas exigencias

Grupo Basic, cuya representante es Karen Forster Yegros, tiene también como directivo a Andrés Gwynn y había planteado un costo de G. 254.000 por cada paquete de uniformes. Una tercera propuesta había sido de G. 243.000, planteada por RyC Confecciones, representada por Celso Duarte.

Licitación de uniformes y los desmedidos requerimientos

En cuanto a los desproporcionados requerimientos en el Pliego de Bases y Condiciones, los cuestionamientos apuntan a que se piden requisitos que son “casi imposibles” de cumplir por la mayoría de las empresas paraguayas y que excluyen a las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Más de 158 dudas fueron planteadas ante Contrataciones Públicas en torno a este llamado.

Entre los desmedidos requerimientos, apuntan a que el MEC pide como mínimo 200 costureros en relación de dependencia y registrados en IPS por parte del posible oferente, además de la capacidad de producir 10.000 prendas diarias y contar con maquinarias que cumplan con requerimientos internacionales.

MEC: Escuelas Abiertas arrancará recién en febrero

Desde el martes buscamos la versión del ministro de Educación, Luis Ramírez, sobre las protestas y dudas referentes a esta licitación, pero no responde a nuestras consultas. El presidente de la República, Santiago Peña, había anunciado para junio la provisión de paquetes de uniformes, consistentes en dos remeras y una campera tipo buzo, a estudiantes de 22 distritos priorizados según niveles de pobreza.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/30/suspenden-temporalmente-licitacion-de-uniformes-del-mec-por-us-66-millones/

Comentarios
Volver arriba