
Superposición de títulos de inmuebles persiste ante debilidad catastral de municipios, advierten
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Lourdes González, titular de la ...
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Lourdes González, titular de la Dirección Nacional del Registro Público, comentó sobre el problema persistente de la “superposición” de títulos de inmuebles, una forma de fraude que prospera debido a la debilidad de los controles catastrales de parte de muchos municipios.
ABC Cardinal 730 AM · 13 08 2025 A LA GRAN 730 - Lourdes González, Dir. de Registros PúblicosGonzález explicó que el problema es especialmente frecuente en municipios con alta población y, por lo tanto, alta valuación y desarrollo inmobiliario. Puso como ejemplo a ciudades del departamento Central como Luque o Limpio.
Las personas que incurren esa práctica “suelen mirar propiedades que no están alambradas o las que se sabe que sus propietarios han fallecido y no se conocen herederos”, explicó.
Terceros se hacen con esas propiedades de forma irregular a través de mensuras administrativas, procedimientos que necesariamente deben involucrar a abogados, escribanos, topógrafos, agrimensores y, posiblemente, se realicen con connivencia de funcionarios públicos, agregó.
Responsabilidad de los municipiosLa directora del Registro Público señaló que la responsabilidad del relevamiento y mantenimiento catastral en el país no corresponde al Servicio Nacional de Catastro, sino a los municipios, que deben recoger la información y remitirla a Catastro.
Sin embargo, algunos municipios ni siquiera tienen graficados sus límites, por lo que es difícil que instituciones con departamentos catastrales débiles detecten casos de superposición de títulos.
Mencionó a ciudades como Luque, Ciudad del Este, Villa Elisa o Ñemby, entre los distritos con “alta concentración de población” que tienen “debilitado su relevamiento catastral”.
Recordó un caso puntual en la localidad de Itakyry que tenía nada menos que 15 títulos superpuestos.
González argumentó que la solución no llegará solo identificando a los culpables de casos puntuales, sino dar una “solución jurídica” que permita anular los títulos superpuestos.