
Superintendencia de Jubilaciones: Ejecutivo nombra a representantes de trabajadores como miembros del Consejo de Seguridad Social
A poco de cumplirse un año y cinco meses de haberse promulgado la ...
A poco de cumplirse un año y cinco meses de haberse promulgado la Ley N° 7235/2023 ,“Que reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional”, el Ejecutivo busca completar la integración del Consejo de Seguridad Social con nombramientos provisionales.
La conformación del referido consejo es necesaria, porque una de sus funciones es elevar a consideración del presidente de la República la terna de candidatos para la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, organismo que se encargará de supervisar a las cajas de jubilaciones y pensiones públicas y privadas.
Superintendencia de Jubilaciones “es letra muerta” a un año de su aprobación, afirma Pedro Halley
A través del Decreto N.º 3847, del día 7 del presente mes, el Ejecutivo designó como miembro del Consejo de Seguridad Social, con carácter provisional, en representación del sector trabajador, a Jorge Sebastián López Luraghi, como titular; y a Ramón Tomás Avalos González, como suplente.
Funciones ad honoremEl decreto señala que los representantes ejercerán sus funciones en carácter ad honorem, sin percibir remuneración alguna por el desempeño de las mismas.
También dispone que los nombramientos provisionales tendrán una vigencia de un año o hasta la formalización de los nombramientos definitivos de los representantes del sector trabajador, lo que ocurra primero.
PGN 2025: Superintendencia de Jubilaciones no tiene estructura ni presupuesto
El citado plazo, sin embargo, podrá ser prorrogado por única vez, por un periodo máximo de un año, mediante decisión favorable de la mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad Social, conforme con los mecanismos de toma de decisiones y al sistema de votación establecidos en la reglamentación aplicable, indica el decreto.
Consejo de Seguridad SocialLos designados del sector trabajador se suman a los representantes del sector empleador: Enrique Vidal Lovera, titular; y Luis Fleitas Bogarín, suplente, desgomados en diciembre del año pasado a propuesta de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco).
También integran el consejo los representantes del sector oficial: el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; y la ministra del Trabajo, Mónica Recalde.
Superintendencia de Jubilaciones: jubilados plantean nuevo mecanismo para elegir representante
Para completar la integración con los seis miembros establecidos en la ley, queda pendiente el nombramiento de los representantes del sector de jubilados.
El Ejecutivo señala que al no integrarse plenamente el consejo afecta la operatividad y la implementación efectiva de las disposiciones previstas en la Ley N.º 7235/2023.
Demora la reglamentaciónAl respecto menciona que en el marco de un diálogo con los sectores involucrados se trabajó conjuntamente con la Justicia Electoral con el fin de desarrollar un borrador de reglamentación para implementar un procedimiento electoral que garantice la representatividad mediante el sistema de voto por representación.
En ese sentido, el argumento para realizar los nombramientos provisionales es que los tiempos requeridos para finalizar la reglamentación y llevar a cabo el proceso electoral podrían comprometer el cumplimiento de los plazos legales establecidos para la implementación plena de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, afectando la supervisión efectiva del sistema previsional paraguayo.
Una vez conformado plenamente el consejo, tendrá a su cargo el proceso para elevar la terna de candidatos para la superintendencia, que tendrá un periodo de transición de 24 meses, lapso en el que deberá diseñar e implementar su estructura orgánica funcional y posteriormente un plazo de 12 meses máximo para capacitar a las entidades de jubilaciones y pensiones, de acuerdo con el decreto.
Ley se promulgó en diciembre de 2023La ley N.º 7235/2023 fue aprobada por la Cámara de Senadores el 12 de diciembre de 2023, el 13 de diciembre fue sancionada por la Cámara de Diputados y al día siguiente, el 14 de diciembre, el presidente de la República, Santiago Peña, la promulgó.
Superintendencia de pensiones: Peña confirma primeros integrantes para consejo de seguridad social
A pesar de que lo aprobaron en tiempo récord, aun con la fuerte oposición de trabajadores y jubilados, la normativa no está operativa aún a pesar de que varias de las cajas de jubilaciones registran problemas financieros, por ejemplo la deficitaria Caja Fiscal y la Caja Municipal.