
Suba del Río Paraná en Mayor Otaño: Autoridades en alerta y en coordinación
El nivel del río Paraná registró en los últimos días una suba abrupta de 2,5 metros, según los reportes a los que accedier...
El nivel del río Paraná registró en los últimos días una suba abrupta de 2,5 metros, según los reportes a los que accedieron las autoridades del Municipio de Mayor Otaño. Desde ese distrito, aseguran que, aunque aún la suba no es crítica, se están tomando las medidas de prevención y, por sobre todo, de coordinación con otras instituciones, para estar atentos a las necesidades que provoque.
En ese sentido, la concejal de Mayor Otaño, Lourdes López (PLRA), señaló que tiene conocimiento que desde la intendencia, se está en constante comunicación con las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante cualquier circunstancia.
Las cifras que manejan actualmente son las que registra el Centro de Informaciones Meteorológicas, de la Argentina, que hablan de una suba de 2,5 metros en las últimas 24 horas, pasando de los 8,9 metros hasta los 11,4 metros en la rivera de la vecina ciudad argentina de El Dorado, de la Provincia de Misiones, Argentina.
Caudal del río Paraná llega a los 4,20 metros en zona de Corateí de Ayolas
Mayor Otaño: Aún no hay familias afectadasLa concejal López aseguró que en la zona ribereña no existe una superpoblación de familias, como, por ejemplo, en la Capital. Señaló que alrededor de tres viviendas se encuentran instaladas en la zona, pero todavía no fueron afectadas.
Según los datos que se manejan en la vecina ciudad de El Dorado, el río se encuentra aún muy lejos de su nivel de alerta, que es a partir de los 23 metros, y más aún de evacuación, que sería a partir de los 25 metros de altura.
Según señaló la concejala López, en años anteriores ya tuvieron experiencias similares, sin consecuencias para las familias, pero de todas maneras mantendrán atentos al desarrollo de la suba.