Generales Escuchar artículo

Soltar las adicciones y volver a vivir, insta Fray Simeón

Soltar las adicciones, esa esperanza que muchos padres de familia guardan en sus corazones mientras sufren viendo a su hijo atrapado en las turbias aguas de las drogas o el alcohol es el empecinado...

Soltar las adicciones, esa esperanza que muchos padres de familia guardan en sus corazones mientras sufren viendo a su hijo atrapado en las turbias aguas de las drogas o el alcohol es el empecinado trabajo de Fray Simeón del Corazón Inmaculado de María.

La marihuana y la cocaína, las drogas más usadas por escolares paraguayos

Su acento brasileño nos saluda con “Paz y bien” y empezamos esta charla sin más. “Nosotros estamos hace 15 años en Paraguay, y nos dedicamos a la recuperación del problema de drogas y alcohol”, dijo.

Modifican plan de emergencia por adicciones y revelan cifras alarmantes

“Tenemos tres casas, en barrio San Pablo en Asunción, y una granja en Piribebuy, y de vuelta en capital en Barrio Obrero donde se realiza la socialización”, relató.

Los jóvenes ingresan desde los 18 años hasta 50 años, y no son más que 25 a 30 personas. Son tres casas que definen el paso de las tinieblas de las adicciones.

Soltar las adicciones mediante la oración

Se inicia con una entrevista una vez por semana y ahí se ve la situación, la urgencia determinada por lo que consume, se arma un listado y hay personas en espera.

El programa se denomina “Casa de acogida, hijos predilectos” y están separados los varones de las mujeres, ellas son atendidas por hermanas religiosas que están en Lambaré y Coronel Oviedo”.

¿De qué manera se lucha contra las drogas y el alcohol? “Nos fundamentamos en la oración, el trabajo y la disciplina, cuando comprenden, y conocen a Dios es cuando están sobrios y listos para unirse al trabajo y a la disciplina con horarios y actividades”.

Los jóvenes realizan trabajos manuales, y en la granja se cuida a los animales, o las huertas. Gracias a Dios hay buenos resultados terminando a los nueve meses con grupos de apoyo.

Soltar las adicciones con grupos de apoyo

Se sostienen con grupos como “Sed sobrios”. Algunos muchachos vienen de familias y otros de situación de calle, se ve su situación jurídica, si hay problemas judiciales, según el fray Simeón.

Gran parte de ellos vienen por la marihuana -de 18 a 30 años- pero esta muy fuerte la cocaína y el alcohol en los mayores -de 30 a 50-.

Nuestro entrevistado aclara, “no usamos ningún tipo de medicamentos. No usamos antidepresivos, el trabajo y la disciplina son parte del tratamiento”, insiste.

Se cuenta con psicólogos voluntarios si hay necesidad. El duro momento de la abstinencia es de adaptación, es parte del proceso inicial.

Un plan de trabajo arduo

No siempre se logra, quizás alguien decida cortar el programa, y se va, suele ocurrir con personas en situación de calle.

Los religiosos han trabajado en Brasil, Paraguay y Chile. Saben que hay que seguir un plan al principio sin contacto con la familia, pero desde luego ella es fundamental.

“La familia provee quizá algún elemento que necesita la persona y se acuerdan visitas más adelante. No tenemos apoyo del gobierno, recurrimos a donaciones”, explicó.

“Una vez que concluye el tratamiento en 9 meses, puede estar seis meses más con nosotros”, refirió.

“Después del tratamiento, dan sus primeros pasos solos, y toman el compromiso de estar alejados de las drogas y el alcohol como una responsabilidad. Salen más maduros espiritualmente y siguen adelante”.

El mundo que les espera tampoco es fácil, deben conseguir trabajo pero ya han aprendido oficios en la granja y siempre hay personas que les dan una oportunidad.

ContactosInstituto de las Hermanas Pobres de Jesucristo 595 983 550222Granja San Juan Bosco, 0984 909003Fratérnitas San Roque González De Santa Cruz, 0982 538080

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/05/04/soltar-las-adicciones-y-volver-a-vivir-insta-fray-simeon/

Comentarios
Volver arriba