Generales Escuchar artículo

Servicios públicos: Tesoro pagó más de US$ 10,8 millones

Los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dan cuenta del gran c...

Los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dan cuenta del gran consumo que registran las instituciones públicas, en materia de electricidad, agua y teléfono.

El monto total abonado al mes de mayo asciende a más de G. 80.000 millones (US$ 10,8 millones al cambio presupuestado) e, incluye, la deuda flotante o pendiente el ejercicio 2023, deuda flotante 2024 y el consumo correspondiente en lo que va de los primeros cinco meses del año.

Los pagos en su mayor parte fueron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y en menor monto a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco).

Pérdidas en Copaco, Petropar e INC: Peña afirma que “heredó” deficitarias empresas públicas

A pesar de estos ingresos que registra Copaco desde el sector público, la entidad está prácticamente en quiebra desde hace tiempo, ya ni siquiera puede cubrir el salario de sus empleados.

Según los últimos datos oficiales divulgados, la telefónica estatal registró una pérdida de G. 174.848 millones (US$ 23,7 millones al cambio presupuestado) el año pasado.

El MEF pagó deuda de Copaco y del Fondo Ganadero

El Ministerio de Economía y Finanzas, incluso, el año pasado pagó la deuda que Copaco tiene con los organismos financieros, tales como Fonplata y Overseas Economic Cooperation Fund (OECF) de Japón “JICA”.

Los datos que obran en el “Informe Financiero 2023″ puesto a consideración del Congreso Nacional, así como también de la Contraloría General de la República, indica que se abonó US$ 1,1 millones para evitar estar en mora y afecte al país.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/06/09/servicios-publicos-tesoro-pago-mas-de-us-108-millones/

Comentarios
Volver arriba