Generales Escuchar artículo

Servicios de telefonía y financieros lideran denuncias de usuarios ante Sedeco

En su reporte anual, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) ...

En su reporte anual, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) dio a conocer el listado de los servicios que recibieron más reclamos y denuncias por parte de los usuarios en el último año. En dicho informe se puede apreciar que nuevamente los servicios de telefonía lideran la lista de reclamos realizados por clientes en el 2023, con un total de 362 denuncias realizadas en el citado periodo y que representa el 29% del total de reclamos. Los casos reclamados normalmente tienen que ver con disconformidad por los servicios que prestan, recargos indebidos en la facturación, entre otras.

En segundo orden de quejas realizadas por parte de los usuarios figuran los servicios financieros con un total de 337 denuncias que representa el 27% del total de reclamos recibidos por Sedeco en el último año.

En el listado de los más reclamados también figuran, las ventas de electrodomésticos (9%), servicio de salud (9%), no molestar (7%), transporte (5%)y otros.

Según detallaron desde la institución de los 1246 casos de reclamos formalizados que se dieron seguimiento en Sedeco, el 80% (997 casos) lograron un acuerdo en la etapa de notificación o audiencias de conciliación, mientras que el 20% (249 casos) restante fueron derivados a la Dirección de Asuntos Jurídicos para la apertura de sumarios administrativos.

El monto recuperado a favor de los consumidores fue de G. 2.037 millones, informó la entidad.

Servicios financieros, rubro con más reclamos

Más de 7.250 consultas a Sedeco

Además de los reclamos formalizados, la Sedeco informó que atendieron 7.250 consultas de los clientes relacionados a diferentes temas jurídicos, financieros y comerciales vinculados a la relación de consumo (por medio de la línea del WhatsApp, llamadas, redes sociales y correos electrónicos). Estas consultas y dudas igualmente fueron orientadas y/o evacuadas según el caso y en promedio se atendieron más de 600 consultas al mes.

Lideran denuncias en Sedeco

Por género se detalla que de las consultas recibidas el 53% lo realizaron mujeres y 47% fueron hechas por hombres.

Por zona geográfica, el 86% de las consultas corresponde a Capital y el Departamento Central, en tanto, el 14% restante a otros departamentos (Alto Paraná, Itapúa, Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraguay, Concepción, entre otros)

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/01/26/servicios-de-telefonia-y-financieros-lideran-denuncias-de-usuarios-ante-sedeco/

Comentarios
Volver arriba