Generales Escuchar artículo

Sequía en el Chaco: anuncian convoy con 25 camiones cisterna

Ante la extrema sequía que afecta a la poblac...

Ante la extrema sequía que afecta a la población de Chaco paraguayo, varias instituciones del Estado trabajan de manera coordinada a fin de llevar asistencia a las zonas más vulnerables.

“Convocamos a esta conferencia de prensa para decirles a los compatriotas que hoy están en la región occidental, que a partir de mañana seguiremos, digo seguiremos porque ahora mismo estamos en el sector de Gral. Bruguez, proveyendo agua. En la fecha también están dos vehículos de Senacsa en Teniente Irala Fernández, acarreando agua para la población de aproximadamente 30.000 nativos y 3.000 ciudadanos latinos que necesitan del vital líquido”, afirmó el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate.

Agua en el Chaco: “No hay interés en solucionar el problema”, lamenta sacerdote

Agregó que también están asistiendo con alimentos desde la semana pasada a las comunidades nativas, principalmente a las que se encuentran en el departamento de Presidente Hayes, y una vez concluida la asistencia a las familias de la zona, pasarán a asistir a las familias del departamento de Boquerón y por último a las del departamento de Alto Paraguay.

Convoy con 25 camiones cisterna

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, general del ejército (R) Óscar González, explicó que el propio presidente de la República, Santiago Peña, ordenó que las Fuerzas Armadas (FFAA) de la Nación apoyen con todos sus medios el operativo para llevar agua a las comunidades del Chaco afectadas por la sequía.

“Mañana, a las 05:30 de la mañana saldrá un convoy de la sede del Comando del Ejército, 25 camiones cisterna, más vehículos de apoyo, saldrán con destino al Chaco paraguayo para asistir a nuestros conciudadanos”, dijo el ministro.

Acueducto: zonas nativas urbanas también resienten la falta de agua

Sequía en el Chaco: “tenemos proyectos abandonados”

Luis Fernando Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), lamentó que en el Chaco se tengan proyectos que han sido en su momento mal concebidos o abandonados por otros gobiernos.

“En conjunto con estas instituciones aquí presentes, lideradas por la SEN, el Ministerio de Defensa Nacional, vamos a estar presentes el día de mañana, de manera a que no falte el líquido vital a ningún habitante del Chaco paraguayo, sean población nativa, o sean ciudadanos que habitualmente residen en el Chaco paraguayo, que no falte el líquido vital”, aseguró.

Lejos de estar mejor en Teniente Irala Fernández: agua del gobierno fue insuficiente, y sequía ya afecta a pequeños productores

Agregó que a partir de mañana (viernes), de forma ininterrumpida, van a abastecer, con todas las instituciones del líquido vital, 300 mil litros de agua potable, siendo renovados cada cierto tiempo, dependiendo de la demanda. “No es ningún plan piloto, ni una medida que va a ser de manera temporal, sino que ya va a ser de forma ininterrumpida”, aseveró.

Sin solución definitiva a la falta de agua

Luis Fernando Bernal, al ser consultado si es que se tendría alguna idea de solución definitiva para enfrentar la falta de agua en el Chaco, dijo que la semana pasada, junto al MOPC y autoridades locales, realizaron una evaluación en el lugar, pero que todavía no quieren sacar un diagnóstico, porque realmente el problema es mucho más complejo de lo que simple vista se pudo corroborar.

“Como les mencione, aún no tenemos definido porque queremos tomar la medida más eficaz. Si tenemos un mandato del presidente de la República, el cual debemos proveer de agua potable, ya sea haciendo las intervenciones que tengamos que hacer en el proyecto del acueducto, o pensar en otra alternativa, pero si, todos los esfuerzos del gobierno nacional van a estar enmarcado para encontrar una solución eficaz y duradera”, enfatizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/10/12/sequia-en-el-chaco-anuncian-convoy-con-25-camiones-cisterna/

Comentarios
Volver arriba