Generales Escuchar artículo

Sequía del Pilcomayo: comisión actúa para asistir a los afectados

La crítica situación que atraviesa uno de los principales ríos del Paraguay, ...

La crítica situación que atraviesa uno de los principales ríos del Paraguay, el Pilcomayo, específicamente en la cuenca alta en zona del departamento de Boquerón, moviliza a varias instituciones del Estado. Uno de ellas es la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP).

Su titular, Darío Medina, coordina acciones para la asistencia inmediata a comunidades afectadas por la sequía y los cortes del río en algunas zonas, refiere un reporte del portal web del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Tras reunirse con el ministro de Emergencia Nacional, Cnel. Artemio Zarate planificaron la presencia en las comunidades con camiones cisternas y el acarreo de agua para consumo y asistencia alimentaria.

“Estamos ya trabajando en conjunto con la Secretaría de Emergencia, para asistir a las poblaciones más vulnerables con agua potable, como primera acción, y posteriormente, con ayuda alimentaria, tratando así de paliar los efectos de esta prolongada sequía que vive el Chaco, y que golpea con fuerza a las poblaciones ribereñas por la situación actual del río”, puntualizó.

Pilcomayo: situación de sequía del río también es crítica en Bolivia

Bajante histórica

Medina explicó, que la bajante – que se vive desde hace 4 años aproximadamente- es consecuencia de la escasez de lluvias en la cuenca alta del Pilcomayo, en Bolivia, lo que se agravó hace 15 días tras secarse uno de sus alimentadores que es el río San Juan del Oro.

“La situación generó cortes en el canal principal dentro de nuestro territorio, puntualmente a la altura de la localidad de Pedro P. Peña, a 60 kilómetros aguas abajo de Pozo Hondo y en la zona denominada “La Represa”, según precisó.

En cuanto a los trabajos de canalización, profundización y limpieza de los canales internos, comentó que el Lote 2 se encuentra activando desde hace 15 días en algunos puntos críticos, entre ellos el puente Gral. Díaz y el canal Brizuela. Además se espera avanzar por los canales que pasan dentro de los establecimientos privados, una vez obtenido el permiso de sus propietarios.

Agregó que por administración propia también ya están trabajando en la embocadura y que el Lote 1 inició su movilización para cubrir desde Esmeralda hasta Mistolar, lo mismo que el Lote 3 que se encargará del Plan de Contingencia. Todo esto de manera a preparar y poner en condiciones los canales internos para que el agua pueda escurrir sin problemas a la espera de los repuntes que se tienen desde diciembre, enfatizó.

Organismo internacional pide medidas ante la sequía

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), hizo mención a la situación y dice que el panorama para el sur de Sudamérica se agudiza, y requiere de medidas, informadas por parte de las instituciones científicas y los gobiernos nacionales.

El déficit de precipitaciones que afecta a Bolivia comenzó en 2019 y continúa a la fecha, poniendo en jaque tanto a los productores locales como a los municipios, que ven afectado el suministro de agua y advierten una posible crisis energética con la disminución del caudal de agua en las represas hidroeléctricas, indica la OMM.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/10/19/sequia-del-pilcomayo-comision-actua-para-asistir-a-los-afectados/

Comentarios
Volver arriba