
¿Sentiste el frío? Este fue el lugar más gélido de Paraguay este lunes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) de Paraguay publicó la...
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) de Paraguay publicó la distribución espacial de las temperaturas mínimas registradas en la jornada, revelando un descenso térmico considerable en una región clave del país, donde el termómetro descendió hasta los 4,4 °C.
Los datos de la DMH confirman que, si bien el ambiente fresco prevaleció en varias zonas, el valor de 4,4 °C registrado en Pilar, departamento de Ñeembucú, representa la temperatura más baja detectada en todo el territorio nacional este lunes.
Este registro puntual indica la fuerte influencia de masas de aire frío que impactan en el país, especialmente en horas de la madrugada.
Temperaturas por debajo de los 5 °C, como la registrada hoy, son de particular interés para sectores sensibles como la agricultura y la ganadería, debido al riesgo de heladas que pueden afectar cultivos y pasturas.
Lea más: Meteorología: ¿hasta cuándo durará el frío intenso y qué pasó con el “veranillo de San Juan”?
Recomendaciones ante el frío intenso y persistenteCon la temporada invernal ya bien establecida, es crucial que la ciudadanía adopte precauciones ante la posibilidad de más jornadas con bajas temperaturas.
Desde ABC Color, reiteramos las recomendaciones básicas:
Abrigo adecuado: vestir en capas, incluyendo gorros y guantes, es la forma más eficaz de mantener el calor corporal.Proteger a poblaciones vulnerables: prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes, que son más susceptibles a los efectos del frío.Cuidado en el hogar: asegurarse de que los sistemas de calefacción sean seguros y de que las viviendas estén bien aisladas.Hidratación: aunque no se sienta sed, es importante beber líquidos para ayudar al cuerpo a regular su temperatura.Mantenete informado a través de los reportes oficiales de la DMH y de las actualizaciones de ABC Color para estar al tanto de los pronósticos y cualquier alerta climática.