
Senadores quieren conformar una CBI para saber cómo les espiaban a ellos y a otras autoridades
El proyecto resolución que crea una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el supuesto espionaje del gobierno del Brasil a nuestro país formará parte del orden del día de la sesión ...
El proyecto resolución que crea una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre el supuesto espionaje del gobierno del Brasil a nuestro país formará parte del orden del día de la sesión ordinaria del miércoles, prevista para las 9:00, en la sala de sesiones del Senado.
La Agencia Brasilera de Inteligencia (Abin) había revelado que el Gobierno brasilero hackeó al Gobierno paraguayo. La operación se produjo meses antes de que el Gobierno brasileño cerrara un nuevo acuerdo sobre los montos pagados a Paraguay por la energía de Itaipú, en mayo de 2024.
El medio de comunicación UOL informó que accedieron a un documento que indica que el hackeo a computadoras del Gobierno paraguayo se llevó a cabo para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas de la hidroeléctrica de Itaipú.
Brasil ya confirmó espionaje a Paraguay, pero Mitic dice que aún no detectó vulneración alguna
Según el agente que reveló este hecho, los hackers operaron desde Chile y Panamá. Hicieron en total tres viajes para instalar servidores virtuales desde los cuales lanzaron los ataques. Los objetivos serían “las autoridades directamente relacionadas con la negociación y los importes a cobrar por megavatio”, afirmó el agente.
Espionaje alcanzó a senadores“El Congreso, el Senado, la Cámara y la Presidencia de la República del Paraguay fueron invadidos”, reveló el agente. El agente de la Abin informó que se realizaron acciones para capturar contraseñas y datos de usuarios de las autoridades paraguayas, con el objetivo de acceder a información sensible para la negociación de tarifas de Itaipú.
“Se capturó a cinco o seis personas”, confirmó el agente a la Policía Federal, aunque sin revelar sus identidades. Tampoco detalló la información obtenida y la fecha o período en que se realizó la operación.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), dijo que el proyecto de resolución que crea la CBI se encuentra en Secretaría del Senado para aquellos senadores que quieran firmar la iniciativa, que será presentada y tratada el miércoles.