Generales Escuchar artículo

Senadores cartistas y opositores repudiaron operativo de la DNIT y exigen controles a los grandes contrabandistas

Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, en el espacio de oradores, varios senadores opositores e incluso del cartismo, cuestionaron el uso de un amplio despliegue policial y d...

Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, en el espacio de oradores, varios senadores opositores e incluso del cartismo, cuestionaron el uso de un amplio despliegue policial y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para intervenir pequeños comercios y productores locales.

El senador Orlando Penner (ANR, HC) exhibió imágenes del operativo realizado en el Chaco, donde se incautaron 3.000 bolsas de cebolla. Denunció que la familia Hiebert, con más de 20 años de trabajo agrícola, fue “marcada como contrabandista” pese a tener documentos de compra legal.

“No estamos en contra del control, pero sí de los excesos. La piedra del escándalo son las bolsas argentinas y brasileñas. ¿Quién le repone ahora el nombre a la cebolla Hibert?”, cuestionó Penner, señalando la “brutalidad” del procedimiento.

“El sistema de corrupción empieza en las aduanas”

El liberal Líder Amarilla (PLRA) mostró videos del operativo en el mercado municipal de Coronel Oviedo, donde agentes de la DNIT y la Policía fueron repelidos con petardos por los vendedores.

“El sistema de corrupción empieza en las fronteras. Los grandes pagan por debajo de la mesa y pasan tranquilos. Pero a los humildes se les atropella. Pido que se investigue el nivel de vida y las propiedades de los directores de Aduanas”, afirmó.

Amarilla pidió que el Senado emita un repudio formal al procedimiento.

“Procedimiento inadmisible y corrupto”

El senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) sostuvo que los operativos fueron “inadmisibles” y denunció que existen “inspectores corruptos”. “Parecía que iban a atrapar a narcotraficantes o a Minotauro. Señor Orué, si quiere demostrar honestidad, que su equipo de controladores rinda examen de correspondencia patrimonial. Vamos a ver si pueden justificar su fortuna”, dijo con dureza.

Los senadores Mario Varela (ANR, disidente) y Silvio ‘Beto’ Ovelar (ANR, HC) coincidieron en calificar de “desproporcionado” el operativo en Coronel Oviedo. “¿Tan peligrosos son los vendedores de huevos como para llegar con escopetas y policías? Si quieren aplicar la ley, háganlo en los supermercados donde se venden productos de contrabando”, ironizó Varela.

“No podemos callarnos ante esta situación es vergonzosa, repudiable e inadmisible señor Orué actuar de esta forma, usted tiene que hacer su trabajo en la frontera del Paraguay, allá en el puente porque fracasan, y esos hiper aduaneros millonarios que viven en mansiones están viendo por televisión este procedimiento.

Lea más: Productor chaqueño destacado por el MAG denuncia incautación de su cosecha por la DNIT

”500 años de contrabando tiene el Paraguay, pero el procedimiento fue impresionante con escopeta versus petardos 12 x 1, eso piko es el Paraguay que tenemos" (sic), dijo Varela.

“Yo crecí frente al mercado municipal. Fue un procedimiento absolutamente desproporcional. Ojalá que también vayan a los supermercados donde en las góndolas encontramos generalmente muchos productos de contrabando, ¿porqué nos vamos por el mas débil?, absolutamente desproporcional el procedimiento", reiteró.

“La DNIT no ve el contrabando de cigarrillos”

El exministro Rafael Filizzola (PDP) cuestionó que la DNIT no actúe contra el contrabando de cigarrillos. —que siempre cae del lado brasilero, millones y millones de dólares—, a diferencia del cebollero. “La DNIT no ve nada”. “Por poco no se van con los Super Tucanos”, dijo.

Por su parte, la liberal Celeste Amarilla (PLRA) acusó al titular de la DNIT de tener un comportamiento “persecutorio” y de “cobrar impuestos a la fuerza”.

“Orué tiene que ir a controlar el puerto Remanso, donde pasan hasta 40 camiones de carne por noche, o los barcos que cruzan con cigarrillos de Tabesa. Pero eso parece que no sabe”, ironizó.

Lea más: Cebolla Chaqueña: operativo fue planeado tras denuncias y controles de trazabilidad, según la DNIT

La legisladora recordó que Pozo Hondo está a cientos de kilómetros de los puntos de paso fronterizo, y cuestionó que se use como excusa el contrabando de cebollas para justificar la presencia de la DNIT y la Policía.

Colym defendió a Orué

Aunque defendió la lucha contra el contrabando, el senador Colym Soroka (ANR, aliado cartista) defendió la gestión de Orué y pidió prudencia: “Aplaudo el combate frontal al contrabando, pero cuando termine la investigación veremos quién tiene razón. Si me equivoco, pediré disculpas; pero si no, espero que los responsables asuman”.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/23/senadores-cartistas-y-opositores-repudiaron-operativo-de-la-dnit-y-exigen-controles-a-los-grandes-contrabandistas/

Comentarios
Volver arriba