
Senadora colorada dice que intentará revertir “papelón” ante UE
La senadora Ovelar admitió que sería difícil lograr que la nueva legislatura de senadores rechace la derogación. En ese sentido prometió “hacer una intensa campaña para que el Senado corrij...
La senadora Ovelar admitió que sería difícil lograr que la nueva legislatura de senadores rechace la derogación. En ese sentido prometió “hacer una intensa campaña para que el Senado corrija este error”. Para el efecto, el Senado requiere de 30 votos para mantener su rechazo y enviar al archivo el proyecto que fue impulsado desde el inicio por el cartismo y sus aliados.
Ovelar lamentó que se haya “fanatizado” por medio de “mentiras” a la población contra un convenio en educación con la Unión Europea que implica una donación económica necesaria para el sistema educativo paraguayo. Afirmó que las posturas a favor de la derogación del convenio se basan en “disparates irresponsables” que buscan sostener el discurso electoral que el cartismo utilizó en campaña.
La exministra de Educación lamentó el “papelón internacional” y el “gran daño a la nación” que -en su opinión- supone la aprobación ayer, en Cámara de Diputados, de un proyecto de ley que deroga el convenio de colaboración en educación entre Paraguay la Unión Europea que, de ser sancionado por el Senado, dejaría a Paraguay sin acceso a US$ 38 millones para la educación e infligiría un grave daño a la reputación del país de cara a futuros acuerdos internacionales.
“Me duele que, montados en una falsedad, se haya fanatizado así a la gente”, lamentó la senadora Ovelar. “¿Cómo es posible que en Paraguay, diciendo una mentira que toque la sensibilidad de la gente, se pueda fanatizar a todo un pueblo hacia un error?”, añadió.
Diputados ratifican derogación de la donación y UE advierte una ruptura
“Muchísima gente celebraba, gente de buena voluntad (…) Decía que triunfó la familia y la patria... ¡Qué mentira, por Dios! Hay mucho engaño detrás de esto”, dijo la legisladora.
Consultada sobre afirmaciones hechas por representantes del cartismo, como el vicepresidente electo, Pedro Alliana, de que se buscará negociar con la Unión Europea una adenda al convenio luego de la derogación para establecer en el texto la no introducción de la “ideología de género”, la senadora Ovelar opinó que “aquí no estamos en un juego de niños donde podemos decir después que vamos a arreglar por lo bajo”.
“No sé cómo después de rechazar vamos a poner una adenda de que sí aceptamos”, dijo Ovelar.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, líder de la bancada Colorada Independiente, declaró que derogar el convenio dará una mala señal a las comunidades internacionales y a todos los acuerdos que hicimos con otras organizaciones.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/08/11/blanca-dice-que-intentara-revertir-papelon-ante-ue/