
Senador Velázquez: “Hay orden de atacar a Prieto ante posible candidatura presidencial”
Rubén Velázquez, senador del movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo creo), conversó con respecto al surgimiento de su partido, nacido en 2015 con la...
Rubén Velázquez, senador del movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo creo), conversó con respecto al surgimiento de su partido, nacido en 2015 con la candidatura de Miguel Prieto para la concejalía de Ciudad del Este hasta convertirse en un movimiento con proyección nacional.
Dijo que entienden que el crecimiento del proyecto trae consigo el riesgo de que se sumen personas que no compartan la línea original y que por ese motivo intentan que el crecimiento sea con pasos pequeños pero seguros.
Señaló que ser un movimiento pequeño, en el que todos se conocen perfectamente, los convierten en un grupo más compacto y con trayectorias de vida conocidas y líneas construidas a partir del diálogo.
Agregó que la cuestión del cambio de discurso y de línea electoral de los legisladores una vez que son elegidos, es algo que se debate mucho en el interior del parlamento, atendiendo a los últimos casos de Cruzada Nacional.
Mecanismo para perseguir a Abdo Benítez ya fue usado contra PrietoEl senador se refirió a la actual coyuntura política descubierta con la filtración de supuestos chats del fiscal Aldo Cantero en el caso de la imputación a Mario Abdo Benítez y exmiembros de su gabinete, y aseguró que demuestran la forma en la que se maneja la Fiscalía y que venían denunciando hace tiempo, operaba para la persecución judicial del intendente Miguel Prieto.
“Aquí se está construyendo un modelo que está arrinconando al Poder Judicial y al Ministerio Público a través del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, haciendo que tengan el control total del sistema y con ello los tres poderes”, señaló.
“Esa es la preocupación que veníamos sosteniendo nosotros en el caso de Miguel. Él está pasando básicamente por la misma situación que hoy está pasando Mario Abdo Benítez”, resaltó
“Miguel es imputado por ‘lesión de confianza’ porque supuestamente no se distribuyeron los kits de alimentos durante la pandemia y eso es totalmente falso, tenemos todas las pruebas y está totalmente geo referenciado, registrado y fotografiado, pero la Fiscalía insiste en sostener la lesión de confianza”, agregó.
“Fiscalía una orden de atacar a Prieto”, asegura VelázquezEl senador aseguró que no tienen dudas con respecto a la parcialidad de la Fiscalía en el caso de Miguel Prieto, que insiste en decir que personas que supuestamente recibieron los kits no estaban en el país, pese a que existen fotografías de ellas recibiéndolos.
“Una serie de diligencias planteó la abogada defensora de Miguel en la carpeta; sin embargo, la fiscalía no le da trámite. Dónde entonces el derecho a la defensa. Miguel, como cualquier ciudadano tiene derecho de proponer diligencias, sin embargo la Fiscalía se niega a hacerlo entonces qué va a hacer Miguel, le recusa, pero insisten en mantener al fiscal, pese a que ya fue denunciado ante el Jurado (JEM)”, contó.
Para el senador, esa insistencia demuestra que existe una orden de atacar a Prieto ante la posibilidad cierta de que se convierta en candidato a la presidencia.
La sospecha de la orden aumenta atendiendo a que las denuncias vienen siempre del mismo sector, personificada en Celso “Kelembú” Miranda. “Averigüen a qué se dedica y en qué anda. De eso se toma la Fiscalía para armar las carpetas”, criticó.
Candidatura de Prieto a la presidenciaVelázquez aseguró que siempre fueron conscientes de que Miguel Prieto siempre fue el candidato más potable para la presidencia, aunque también de que tiene que concluir su mandato como intendente y hacer una buena gestión.
Aseguró que el principal error de la oposición hasta ahora fue haber querido imponer candidaturas si escuchar a la ciudadanía y a todas las fuerzas que la componían.
Con respecto a la persecución que aseguran recibe el intendente, señaló que en parte obedece a lo que está haciendo en su gestión, desarticulando esquemas corruptos en Ciudad del Este, y al mismo tiempo, bajarlo de esa eventual candidatura antes de que crezca más.