
Senador presenta proyecto que insta al Gobierno a extraditar a Horacio Cartes
El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de declaración que insta al Estado a extraditar al expres...
El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de declaración que insta al Estado a extraditar al expresidente Horacio Cartes. El proyecto ayer tuvo entrada oficial en la Cámara de Senadores y fue girado a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que es presidida por el senador excartista Javier Zacarías Irún (ANR, FR).
El senador, en su exposición de motivos, señala que Cartes -además de ser declarado como “significativamente corrupto”- es señalado con indicios muy fuertes vinculados al crimen organizado en operaciones ilegales, tales como contrabando, lavado de dinero y vínculos con el terrorismo.
“Llamativamente, este grupo económico liderado por un poderoso marginal nunca fue investigado por la justicia paraguaya debido al control total que ejerce este grupo criminal sobre los Poderes del Estado, por un lado, la propia Justicia Paraguaya y por el otro, el Congreso Nacional, utilizando como modus operandi, el soborno de jueces, fiscales, parlamentarios, policías, militares etc., etc., manteniendo el control absoluto de dichas altas instituciones estatales”, menciona.
Sanción económica de EE.UU. a Cartes es paso previo a eventual extradición, según especialista
Insta a la extradición de Horacio Cartes en el caso de que Estados Unidos haga el pedidoEl parlamentario refiere que, ante la eventualidad de que se venga un pedido de extradición por parte de los EE.UU., “es muy probable que fabriquen o inventen un supuesto proceso penal en el Paraguay, con el fin de truncar cualquier pedido de extradición, pero bien sabemos que si se da un juicio o la apertura en estos momentos de un proceso penal en el Paraguay, solo será a efectos de blanquearlo estratégicamente”, señala en el proyecto de resolución.
Buzarquis indica que algunos dirán que no correspondería ningún tipo de extradición por un principio de supuesta soberanía, “pero al final de todo, ¿de que soberanía podemos hablar cuando nuestro sistema de seguridad nacional se halla secuestrado por el crimen organizado y delitos trasnacionales? ¿Soberanía le llaman a nuestras fronteras desguarnecidas, sin ningún tipo de control en zonas totalmente liberadas?”, se preguntó.
Extradición podría ser próxima fase de sanciones de EE.UU., explica abogado
El grupo criminal atenta contra la seguridad nacional, afirmaPara el senador Buzarquis, uno de los principales detractores del cartismo en el Senado, este grupo criminal atenta contra la seguridad nacional y el sistema democrático del Paraguay. “Miles de millones de dinero sucio que entra en la política para financiar a candidatos en todos los niveles, además de generar una gran competencia desleal, va creando una clientela política que por obvias razones responden a estos grupos criminales en contra de los intereses de la República”, indica.
También manifiesta que este grupo criminal igualmente atenta contra la seguridad y la estabilidad de la región e internacionalmente contra el sistema de seguridad de las naciones en todo el mundo, “ya que sabemos que la mayoría de las naciones creemos en un mundo sin terrorismo, sin lavado de dinero y sin el narcotráfico, que ha sembrado y sigue sembrando violencia, asesinatos y, lo más doloroso, la destrucción de familias enteras por el consumo de las drogas, que por cierto debemos tomarlo con mucha responsabilidad”, refiere el senador liberal en su proyecto de resolución.