
Senador cartista insultó y presionó al director de DNIT por cierre de locales en Curuguaty
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), encabezada por ...
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), encabezada por Óscar Orué, ejecutó el martes el cierre de cuatro locales comerciales pertenecientes a dos empresas en Curuguaty, tras una orden judicial por no expedir facturas.
Luego de la intervención, el senador cartista Alfonso Noria Duarte (ANR-HC) llamó al director de la DNIT para insultarlo y exigir la reapertura de los locales clausurados. Según confirmó Orué, el legislador lo trató de “carruaje” e “inútil”.
“Recibí el llamado para que podamos abrir nuevamente, la presión fue muy fuerte, hubo discusiones e insultos de por medio. Y, bueno, esto forma parte también del trabajo que día a día tenemos”, relató Orué esta mañana en entrevista con ABC Cardinal.
Lea más: DNIT negó datos a “comisión garrote” debido a ley que evita persecución política
ABC Cardinal 730 AM · 29 08 2025 LPM - Óscar Orué, Dir. Nac. Ingresos TributariosNo presentó denuncia formalEl titular de la DNIT explicó que no presentó denuncia formal, ya que el senador lo contactó horas después para disculparse.
“Estuve a punto de denunciar, pero como me llamó a pedir disculpas no le denuncié. Es un caso grave, un retroceso para el trabajo que estamos haciendo y lamento muchísimo que siga habiendo esta clase de prácticas”, expresó.
Aun así, Orué calificó lo ocurrido como un hecho irregular.
“Hay que respetar que las instituciones estén funcionando y no estamos hablando de un supermercado o de un negocio familiar, sino de una cadena en Curuguaty: tres negocios de supermercados que no cumplían con las obligaciones”, subrayó.
El director reconoció haber respondido con enojo durante la llamada. “Le puteé más grande y le dije que estaba equivocado. No recuerdo qué le dije, pero sí también me puse nervioso”, comentó.
Senador dice que DNIT actuó malEl propio senador cartista confirmó los insultos contra Orué durante un pronunciamiento realizado frente a los locales cerrados, lo cual fue captado en un video por medios locales.
“Recién le llamé a este Orué. A mi perro no le reto porque le quiero, pero este es un badulaque”, se le escucha decir a Noria, quien además afirmó que la DNIT actuó de manera equivocada.
“Vamos a ver la forma de solucionar porque ya me peleé recién con el tipo y nos puede venir a denunciar porque le dije que es un badulaque al director de la DNIT. Un badulaque y un inútil, le dije. Yo no tengo miedo de hablar y que la diga al presidente o a medio mundo, no tengo miedo de nadie ni le debo a nadie y no me van a pagar un centavo para que me hagan callar”, expresó el legislador.
¿Tráfico de influencias?Consultado sobre si se trató de un caso de tráfico de influencias, Orué evitó pronunciarse en tal sentido.
“Definitivamente, creo que si esto prosperaba, iba a ser un retroceso, pero nos pusimos firmes y decidimos mantener y no ceder ante esa presión”, dijo.
Presión local y de diputada VillalbaEl titular de DNIT agregó que también recibió presiones desde la Junta Municipal y la Intendencia de Curuguaty.
Reveló que, además, la diputada Cristina Villalba (ANR-HC), conocida como “La madrina del norte” por supuestos vínculos con el narcotráfico en Canindeyú, se comunicó con él, aunque -según Orué- sin ejercer presión para la reapertura.
“Ella fue amable conmigo, en ningún momento fue prepotente, simplemente me llamó a preguntar qué sucedió y que se le haga una capacitación a la gente. En ningún momento me pidió que se abra el local”, expresó.
Asimismo, comentó que sus funcionarios fueron amedrentados al momento de la intervención y que, inclusive, personas desconocidas rodearon los sitios donde se hospedaban.
Lea más: Liberación de Hugo Javier: titular de DNIT lamenta “retroceso” en la lucha contra la corrupción
Incumplimiento reiteradoOrué aclaró que los establecimientos clausurados corresponden a una cadena de supermercados que incumplía sus obligaciones tributarias, aunque aún no precisó públicamente los nombres de los propietarios.
Resaltó que estas empresas fueron advertidas, pero que de igual persistieron con las irregularidades.