
Senado prepara el terreno para tratar cambios a ley de conflicto de intereses
El senador Arnaldo Samaniego (ANR, Independiente), vicepresidente 1° del Senado, anunció que en reunión con los líderes y vicelíderes de las bancadas resolvieron citar al contralor general de ...
El senador Arnaldo Samaniego (ANR, Independiente), vicepresidente 1° del Senado, anunció que en reunión con los líderes y vicelíderes de las bancadas resolvieron citar al contralor general de la República, Camilo Benítez, para que explique el alcance de la Ley N° 7089/2023 que obliga a que familiares de autoridades a declarar sus bienes.
En principio, la visita del contralor estaba marcada para el lunes 2 de octubre, a las 9:30, en la comisión de Legislación. Sin embargo, la misma sería postergada por un viaje que tiene previsto realizar ese mismo día Camilo Benítez. El trasfondo sería otro, ya que no se descarta que la comisión emita dictamen sobre el proyecto de ley que modifica la Ley N° 7089/2023 de conflicto de intereses, recientemente aprobada en Diputados.
“Sugerimos para que este proyecto de ley, que viene de Diputados, se trate ya y se remita a la comisión de Legislación”, dijo el senador Samaniego ayer al término de la reunión de la Mesa Directiva.
Los senadores buscarían acelerar el trámite legislativo y no se descarta que al igual que en Diputados incluya en el orden del día del próximo miércoles 4 para sancionar la modificación de la Ley 7089/2023.
Diputados excluyen de ley de conflicto de intereses a familiares y habilitarían negociados
Ley de conflicto de intereses: los negocios con el EstadoLos diputados y senadores quieren modificar la ley con el fin de evitar que la parentela del presidente, vicepresidente, parlamentarios y otras autoridades tengan que presentar sus declaraciones juradas de bienes. Buscan que la norma se limite hasta la esposa o los hijos mayores de edad.
Según el calendario de la Contraloría, con la ley vigente, los senadores y diputados tienen el plazo para presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas y la de sus familiares desde el 25 de setiembre hasta el 13 de octubre.
Diputados aprobó cambios a ley de conflicto de interesesEn apenas siete minutos, sin debate previo en comisiones e introduciendo el tema por la ventana en el orden del día, el miércoles último, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de modificación de la Ley contra Conflicto de Intereses. La iniciativa pretende evitar que los familiares de las autoridades realicen negocios con el Estado, incluso habla de inhabilidades para las autoridades.