Generales Escuchar artículo

Senado dio trámite oficial al proyecto de cambio de horario de verano

Tras el debate que generó el retorno del...

Tras el debate que generó el retorno del horario tradicional de invierno y los cuestionamientos de docentes y estudiantes que deben movilizarse en plena oscuridad para llegar a las escuelas, un grupo de senadores presentó el proyecto de ley que “establece el horario oficial en la República del Paraguay”, impulsado por la senadora Blanca Ovelar y apoyado por senadores colorados y opositores.

El proyecto de ley fue girado únicamente a la comisión de Legislación, presidida por el senador Derlis Maidana (ANR, HC). No se derivó a la comisión de Educación, ni a ningún otro órgano asesor.

El proyecto de ley establece el horario oficial en todo el territorio de la República del Paraguay en las zonas horarias UTC-3 para el horario de verano y UTC -4 para el horario de invierno, conforme al Tiempo Universal Coordinado proporcionado por el Patrón UTC (INTN).

Asimismo, establece en su segundo artículo que el horario oficial en todo el territorio de la República del Paraguay se implementará de la siguiente manera: el cuarto domingo del mes de marzo de cada año, se atrasa en 60 minutos la hora oficial, adoptado la zona horaria UTC-4 para el horario de invierno.

Lea más: Senadora explica por qué el Paraguay debe volver a tener el tradicional horario de invierno

Mientras que el primer domingo del mes de octubre de cada año, se adelanta en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario verano.

Los siete motivos para volver al horario de invierno

1- La población se ve forzada a movilizarse en plena obscuridad

2- Los niños son sacrificados a levantarse antes de amanecer

3- La sensación de inseguridad es mayor en la obscuridad

4- Impacto en el consumo de energía eléctrica

5- Beneficios para la salud

6- Importancia de respetar el ritmo circadiano para la salud

7- lmpactos positivos en la productividad

Los proyectistas mencionan que uno de los segmentos de la población que más sufre este horario son los escolares que son obligados a levantarse mucho antes de amanecer para ir a las escuelas, cómo despertarlos, prepararlos, darles el desayuno y llegar a la escuela a hora cuando todo eso hay que hacerlo en plena obscuridad; esta situación se irá agravando y la llegada del invierno puede significar mayor riesgo y sacrificio aún, señalan.

Horario de verano permanente: habrá “beneficios” y la ciudadanía deberá acostumbrarse, dice diputado

Indican que el uso del huso horario GMT-4 en nuestro país, en el invierno, podría también ofrecer beneficios para la salud pública. “Ajustar el horario para un mejor aprovechamiento de la luz natural puede mejorar los ritmos circadianos de la población”, mencionan en la exposición de motivos.

Explican la importancia de respetar el ritmo circadiano (reloj biológico) pues ayuda a mejorar la calidad del sueño, la salud metabólica, el refuerzo del sistema inmunológico y la salud mental.

 Mencionan los proyectistas que es crucial que todas estas consideraciones sean nuevamente evaluadas con detenimiento e información objetiva para decidir y recuperar el histórico huso horario GMT - 4, mucho más adecuado para todo el año.

El proyecto fue presentado por la senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente) y los senadores Rafael Filizzola (PDP), Sergio Rojas (PLRA), Éver Villalba (PLRA), Luis Pettengill (ANR, disidente), Yolanda Paredes (CN), Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) y Óscar Salomón (ANR, disidente).

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/05/05/senado-dio-tramite-oficial-al-proyecto-de-cambio-de-horario-de-verano/

Comentarios
Volver arriba