Generales Escuchar artículo

Senado deja en manos de Bachi Núñez la decisión sobre proyecto que elimina el polígrafo en ascensos policiales

El tema había generado expectativa para la sesión del miércoles pasado, pero quedó aplazado sine die luego de que el senador Javier Zacarías Irún, presidente de la comisión de Asuntos Consti...

El tema había generado expectativa para la sesión del miércoles pasado, pero quedó aplazado sine die luego de que el senador Javier Zacarías Irún, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales no precisara una fecha de tratamiento.

La mesa directiva, cuya presidencia estaba interinada por el senador Ramón Retamozo, vicepresidente 1°, acordó consultar directamente al presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez sobre la eventual inclusión del proyecto en la sesión ordinaria del miércoles.

El senador Ever Villalba, autor del proyecto de ley que elimina el uso del polígrafo sostienen que el oficialismo no desea tratar el proyecto por un motivo político claro: blindar al ministro del Interior, Enrique Riera, uno de los principales defensores de mantener el polígrafo en el proceso de ascensos.

Lea más: “Sos un gran badulaque” Entre gritos y amenazas, Riera insiste en defender polígrafos

“Entiendo que el oficialismo quiere proteger a su ministro Enrique Riera y la decisión que tiene de parte del Poder Ejecutivo, pero hay que buscarle una solución. No podemos someter el ascenso de policías a una máquina cuya viabilidad es cuestionada a nivel mundial”, señaló uno de los proyectistas.

“No tiene legalidad, legitimidad ni respaldo científico”, afirman

El impulsor de la iniciativa reiteró que el uso del polígrafo como elemento determinante es un error, tanto por su falta de solvencia científica como por la subjetividad de su interpretación.

“Es un error poner como requisito el uso de este aparato que no tiene legalidad ni legitimidad ni respaldo científico. Que el polígrafo sea determinante perjudica todo lo demás”.

El senador explicó además que personas entrenadas o con conductas delictivas pueden superar sin mayores dificultades la prueba: “Muchos delincuentes pasan el polígrafo porque su carácter ya está preparado para ese tipo de interrogaciones”.

Lea más: Núñez acusa a Riera de manipular el polígrafo en la Policía para cobrar sobornos

El legislador también mencionó las prácticas históricas y persistentes en filas policiales, como el denominado “peaje” y la existencia de zonas con metas de recaudación.

“Hay investigaciones académicas que respaldan esto. Hay puestos de control que tienen una meta de recaudación mensual; según la zona, algunos tienen montos más altos y otros no tanto. Esa práctica nefasta sigue en la policía”.

Con el calendario legislativo acercándose al receso, el proyectista insistió en la urgencia de tratar la propuesta antes de que se definan los ascensos de este año. “Lo ideal sería tratarlo antes de que se resuelva esta cuestión de los ascensos. Si vamos a actuar como corresponde, el Senado debería rechazar ese pedido de ascenso en su totalidad, porque todos pasaron por el mismo proceso”.

Convocatoria al ministro y al comandante: versiones contrapuestas

Durante la reunión de mesa directiva, el senador Ramón Retamozo afirmó que tanto el ministro Riera como el comandante de la Policía volverían a ser convocados por la Comisión de Asuntos Constitucionales, aunque esta información no fue confirmada oficialmente, ya que según señalaron desde el órgano asesor lo que se hicieron fueron pedidos de informes a la Contraloría y al Ministerio del Interior.

El senador Villalba intervino señalando que el comandante tiene un interés directo en el proceso, pues su hermano forma parte de la lista de próximos ascendidos. Recordó además episodios tensos protagonizados por el ministro:

“Ya conocemos la posición de Riera; casi golpeó a un colega. Yo quiero que esto se trate y se sepa por qué tanto fanatismo por una herramienta de dudosa y cuestionada legalidad”.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/17/senado-deja-en-manos-de-bachi-nunez-la-decision-sobre-proyecto-que-elimina-el-poligrafo-en-ascensos-policiales/

Comentarios
Volver arriba