Generales Escuchar artículo

Senado aprueba pedidos de informes al IPS tras denuncias de Filizzola sobre millonarios depósitos en ueno bank

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Rafael Filizzola (PDP) acusó al Gobierno y al Banco Central de otorgar un trato excepcional al banco ueno, que actualmente admin...

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Rafael Filizzola (PDP) acusó al Gobierno y al Banco Central de otorgar un trato excepcional al banco ueno, que actualmente administra más de 2,5 billones de guaraníes y US$ 340,8 millones en depósitos provenientes del IPS.

El legislador señaló que la entidad bancaria —relativamente nueva y con menor calificación que otras- experimentó un crecimiento “milagroso” tras la compra y fusión con Banco Visión, operación que incluyó USD 300 millones en pasivos incobrables. Según Filizzola, el Banco Central permitió que esa pérdida se difiriera en 20 años, “maquillando el balance” y favoreciendo la transacción.

“Están jugando con los ahorros y aportes de los asegurados del IPS. Estos mismos asegurados que no tienen medicamentos y que, según proyecciones, en menos de una década podrían ver comprometidas sus jubilaciones”, advirtió.

Lea más: CGR arranca con auditoría de las inversiones del IPS

Filizzola también cuestionó la flexibilización del reglamento de inversiones del IPS, que habría permitido incrementar sustancialmente las colocaciones en banco ueno. Denunció además la posibilidad de autocartera —uso de fondos para empresas vinculadas a los directivos—, un factor clave en la crisis bancaria de los 90.

Piden informes sobre el polémico reglamento del IPS

El Senado solicitó al IPS información detallada sobre las modificaciones en el Reglamento de Inversiones Financieras del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones (FCJP).

Entre los puntos requeridos se incluyen:

Fundamentos técnicos y legales de los cambios.Copia íntegra de notas internas, dictámenes y actas del Comité de Inversiones.Evaluación del impacto en la diversificación, rentabilidad y seguridad del portafolio.Justificación de por qué el reglamento y las adjudicaciones no se publican en la web institucional.Cronograma de aplicación y mecanismos de control de las inversiones. Otro pedido sobre la valuación actuarial

El segundo pedido aprobado solicita al IPS remitir los resultados preliminares de la Valuación Actuarial 2024–2100 del FCJP, presentada el 9 de mayo de 2025. Este estudio proyecta la sostenibilidad del fondo a largo plazo y será clave para evaluar eventuales reformas legislativas.

Menciona que se hace constar que el requerimiento refiere a proyecciones y bases de datos estadísticas levantadas bajo metodologías oficiales para fines de política pública y análisis económico, garantizando en todo momento el respeto al derecho a la intimidad y la protección de datos personales y que servirán de base para el estudio acabado de las eventuales propuestas legislativas.

Lea más: Temerario cambio en el reglamento del IPS para la colocación de fondos

Filizzola reclamó que, así como el Gobierno intervino de manera enérgica contra la cadena Biggie por irregularidades, también actúe con la misma firmeza ante posibles riesgos en el sistema bancario:

“Ojalá que esa supuesta autoridad que demuestra el presidente con Biggie también la demuestre cuando sus intereses particulares están en juego, como en este caso”, afirmó, sugiriendo un posible conflicto de intereses debido a vínculos entre autoridades y el banco ueno.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/08/14/senado-aprueba-pedidos-de-informes-al-ips-tras-denuncias-de-filizzola-sobre-millonarios-depositos-en-banco-ueno/

Comentarios
Volver arriba