Generales Escuchar artículo

Senacsa ya gestiona la apertura de Japón para exportación de carne

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal está gestionando ante el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (por sus siglas en inglés, MAFF) la apertura del mercado de la c...

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal está gestionando ante el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (por sus siglas en inglés, MAFF) la apertura del mercado de la carne, según informó el titular del ente, Dr. José Carlos Martin.

Detalló que durante esa reunión se evaluaron asuntos relacionados a la documentación remitida para la apertura de ese mercado para la exportación de carne bovina paraguaya, y se acordaron diferentes acciones en el marco de este proceso.

Recordemos que después de tres años, en mayo de 2022, las autoridades sanitarias del Japón contestaron la documentación enviada por el Senacsa, pidiendo información adicional. En ese tiempo, el Dr. Martin, junto con otros altos funcionarios del Senacsa, habían mantenido una reunión técnica con la embajadora de Japón, Nakatani Yoshie, y el presidente de la Asociación de Cooperación Nippon-Paraguaya, diputado Shinsuke Okuno, sobre el proceso necesario para gestionar la apertura de dicho mercado para nuestra exportación de carne.

Certificación de EE.UU. prestigia la carne paraguaya y suplirá cancelación de Rusia

Visita del IESC

En otro orden de cosas, Martin informó también que la semana pasada recibió la visita del vicepresidente asociado de la organización IESC, de Washington, Chad Ford.

Explicó que dicho encuentro se realizó en el marco del Programa Sistemas y Tecnologías Agrícolas para facilitar el Comercio en Paraguay (T- FAST), financiado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) y el Comité Nacional de Facilitación de Comercio, del cual Senacsa forma parte.

Comentó que hablaron sobre el convenio entre el Senacsa y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para el programa que se encuentra en etapa final para su presentación y formalización.

El IESC es una organización sin fines de lucro, que es líder en EE.UU. y que cataliza el crecimiento del sector privado y crea oportunidades económicas para personas y comunidades en todo el mundo económicamente en desarrollo. Desde 1964 están brindado soluciones duraderas en más de 139 países.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/11/22/senacsa-ya-gestiona-la-apertura-de-japon-para-exportacion-de-carne/

Comentarios
Volver arriba