
Semana clave para el caso “tapabocas de oro” en la Dinac
El pasado 11 de abril la jueza de Garantías Diana Carvallo imprimió trámite de oposición a la petición de suspensión condicional del procedimiento, presentada por las defensas del extitular d...
El pasado 11 de abril la jueza de Garantías Diana Carvallo imprimió trámite de oposición a la petición de suspensión condicional del procedimiento, presentada por las defensas del extitular de la Dinac Édgar Melgarejo Ginard y otros seis procesados por supuesta lesión de confianza en el caso “tapabocas de oro”, al inicio de la pandemia por covid-19, en el 2020.
Tapabocas de oro: jueza se opone a salida procesal para Melgarejo Ginard
El fiscal Juan Ledesma ratificó la acusación y pidió que el caso se eleve a juicio, pero luego se allanó a la suspensión condicional del procedimiento, alegando que “se hallaban reunidos los presupuestos normativos, en lo que hace al marco penal, a la falta de antecedentes penales de los procesados, y a la voluntad de reparación demostrada por los mismos”.
Según explicó el abogado Claudio Lovera, defensor de Melgarejo Ginard, la suspensión implica la admisión objetiva de hechos, y a partir de ahí la aplicación de determinadas reglas de conducta, que la fiscalía solicitó sea por el plazo de 3 años.
Lo que debe resolver esta semana la fiscalía adjunta es si ratifica la postura del agente Juan Ledesma o presenta acusación.
Hijo del juez Ovelar "legalizó" compra irregular de los tapabocas de oro
Esquema delictivo para “tapabocas de oro”, según FiscalíaAdemás de Melgarejo Ginard, declarado como significativamente corrupto por los Estados Unidos, por el caso “tapabocas de oro” están procesados el excoordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Dinac Marcelo Rubén Ovelar González, el exdirector del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Fernando Gallardo de Brix y la exgerente administrativa de la Dinac María Luz Chamorro Báez.
También fueron procesados el exdirector financiero de la institución Juan Carlos Turitich Báez y los representantes de la firma Proyectos Global SA Katherine Pamela Toñánez Vera y Carlos Alberto Vargas Franco.
La acusación presentada en abril de 2021 por los fiscales Sussy Riquelme y Juan Ledesma señala que en la Dinac se montó un “esquema delictivo diseñado a través del uso de figuras legales con el fin de desviar fondos públicos y, de esa forma, encubrir la participación de los beneficiarios reales de las ganancias obtenidas ilícitamente”.
Devuelven dinero y buscan blanquear caso "tapabocas de oro"
El Ministerio Público habla de un perjuicio patrimonial de G. 119.960.000 con la compra sobrefacturada de tapabocas de la firma Proyectos Global SA, de Katherine Pamela Toñánez y Carlos Franco Vargas, quienes también fueron procesados.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/04/24/semana-clave-para-el-caso-tapabocas-de-oro-en-la-dinac/