
Segundo día de pagos: se espera que el MEF acredite sin contratiempos
En este segundo día se espera que la cartera d...
En este segundo día se espera que la cartera de Economía ya no tenga problemas en su sistema informático, como sucedió ayer, para que los beneficiarios puedan cobrar en la fecha sin inconvenientes.
La demora del miércoles para cumplir con los pensionados generó críticas al gobierno de Santiago Peña, ya que los afectados fueron principalmente los adultos mayores de 65 años y más, que reciben la pensión alimentaria.
Abuelitos, finalmente, pudieron cobrar
Los abuelitos, desde bien temprano, esperaron, en largas filas y bajo un intenso calor, frente a las sucursales del Banco Nacional de Fomento (BNF) pero pudieron percibir sus haberes recién después del mediodía.
Pagos previstos para hoyLos pagos previstos para hoy corresponden a los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, que es administrada por el MEF.
La entidad previsional del sector público cuenta con más de 78.000 beneficiarios, entre jubilados y pensionados o herederos.
¡Primer salario del año! El MEF dio a conocer su calendario de pagos
Los jubilados del sector civil percibirán sus haberes con un reajuste del 3,8%, en función a la inflación del año pasado; mientras que el sector no civil 4,4%, atendiendo la variación del sueldo mínimo registrada en julio del año pasado.
El sector civil está integrado por jubilados del sector de empleados públicos, docentes del Ministerio de Educación, docentes universitarios y magistrados judiciales. Por su parte, el sector no civil, por militares y policías en situación de retiro.
Funcionarios están a la expectativaEl calendario del MEF establece, igualmente, que desde mañana, viernes 24, se abonará el salario a los funcionarios administrativos y al personal de salud.
El MEF prepara pedido de adelanto de corto plazo
Los pagos continuarán el lunes 27 con las fuerzas públicas (militares y policías), funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales; y el martes 28, docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las universidades nacionales (10 en total en todo el país).
Entre el miércoles 29 y el viernes 31 de enero, por su parte, se abonarán los servicios personales que quedan pendientes, según el calendario del MEF.
