Generales Escuchar artículo

Segunda edición de la Fiesta Nacional de la Locura: “Autos Locos Paraguarí” desató alegría, creatividad y adrenalina familiar

El distrito de Paraguarí se transformó en un verdadero circuito de imaginación y destreza con esta segunda edición del evento, desarrollada en inmediaciones del Cerro Perõ, en el barrio Santa ...

El distrito de Paraguarí se transformó en un verdadero circuito de imaginación y destreza con esta segunda edición del evento, desarrollada en inmediaciones del Cerro Perõ, en el barrio Santa Catalina.

El encuentro congregó a familias, amigos y fanáticos del ingenio, que disfrutaron de una jornada de competencia sana, risas y espectáculos artesanales únicos.

La jornada inició con un colorido desfile de los equipos participantes, quienes fueron ovacionados por el público. Los autos, fabricados de manera artesanal y sin motor, recorrieron la pista descendente ofreciendo maniobras espectaculares.

Durante la competencia, algunos vehículos volcaron o se salieron de pista, e incluso uno impactó contra un stand de la organización, dejando a algunas personas con lesiones leves. Los bomberos voluntarios de Paraguarí brindaron asistencia inmediata y controlaron la situación sin mayores consecuencias.

Paraguarí: descubrí sus pueblos pintorescos con turismo interno certificado

Uno de los representantes de Auto Loco Paraguarí, Joaquín Serrano, manifestó que esta es la segunda edición del evento que se desarrolló en el municipio, y que los aficionados a este estilo de distracción disfrutaron de una verdadera fiesta.

En esta ocasión compitieron 50 vehículos; el nivel técnico es impresionante. Casi no hubo accidentes y los pilotos están cada vez más preparados, destacó.

Una competencia nacional en crecimiento

Serrano explicó que la competencia forma parte del Campeonato Nacional de Autos Locos 2025, que organiza Autos Locos Paraguay, compuesto por cinco fechas en diferentes puntos del país.

Paraguarí fue sede, esta vez, de la cuarta fecha, cuyos resultados influirán directamente en la clasificación general que definirá al campeón nacional en diciembre próximo.

Paraguarí te invita a realizar un recorrido turístico y descubrir sus encantos naturales y culturales

El organizador destacó que la seguridad fue prioridad en esta edición. “Se colocaron 800 metros de valla y 1.400 cubiertas a lo largo del circuito. Además, los autos ya cuentan con jaulas protectoras, frenos hidráulicos y cascos homologados. La seguridad no quita la diversión, al contrario, la potencia”, expresó.

La clasificación para la competencia final se definirá por el auto más veloz; salto más largo; mejor auto en cuanto a creatividad y diseño; Mejor equipo con temática y espíritu grupal.

Creatividad y espíritu familiar

La competencia reunió a 50 equipos de unas 35 ciudades del país, incluyendo nueve equipos locales de Paraguarí. Los diseños variaron desde autos temáticos hasta representaciones humorísticas, confirmando que la cita no solo es una carrera, sino un festival de imaginación, color y talento nacional.

“Cada edición crece más. El montaje, la organización y el nivel de los competidores muestran que esta fiesta llegó para quedarse”, aseguró Serrano, quien adelantó que la gran final del campeonato será en diciembre, aunque su sede aún se mantiene en secreto.

Con un lleno total, aplausos y alegría compartida, “Autos Locos Paraguarí” se consolida como una tradición nacional que une a las familias paraguayas en torno a la creatividad y la diversión responsable.

Lo más impactante fue la largada en la pendiente, donde los autos locos descendían con gran habilidad y saltaban la rampa ubicada en la zona de los saltos. En ese tramo, algunos pilotos llegaron sin inconvenientes a la meta, mientras que otros sufrieron vuelcos o despistes.

Algunos visitantes también compartieron su entusiasmo. Isaías Britos, conocido como el “Chapulín Colorado” del Team Montecarlo, mencionó que llegaron junto a un grupo de amigos desde Fernando de la Mora y Lambaré para competir y seguir participando en eventos similares. “El clima se prestó y hubo mucho acompañamiento de los aficionados, eso es muy importante”, destacó.

Los premiados

En el marco de la competencia realizada recientemente, se reconoció el esfuerzo y la destacada participación de los equipos que demostraron gran destreza y espíritu competitivo.

El Mejor Team fue para Cerdo Turbo, por su sobresaliente desempeño a lo largo de las pruebas.

En la categoría Mejor Salto, el reconocimiento correspondió a Guerreros del Volante, quienes lograron un salto de 6,5 metros, convirtiéndose en los más destacados de esta disciplina.

En cuanto a la categoría Velocidad, los resultados fueron los siguientes:

3er puesto: Tatambogueha, de Yguazú.2do puesto: Guerreros del Volante, de Cerro León – Paraguarí.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/19/segunda-edicion-de-la-fiesta-nacional-de-la-locura-autos-locos-paraguari-desato-alegria-creatividad-y-adrenalina-familiar/

Comentarios
Volver arriba