Generales Escuchar artículo

Se hacían pasar por farandulero para extorsionar: recaudaron al menos G. 80 millones

El Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional llevó a cabo un operativo denominado “Cascavel” para identificar a tres personas involucradas en una red de extorsionadores que opera des...

El Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional llevó a cabo un operativo denominado “Cascavel” para identificar a tres personas involucradas en una red de extorsionadores que opera desde la cárcel de Tacumbú.

Los hombres perfilaban a sus víctimas y luego de conseguir imágenes eróticas o información muy privada, otra persona se hacía pasar por el farandulero Freddy Vera, alias “El Churero”, para solicitar dinero a cambio de no difundir algún dato sensible, según lo detalló el comisario Jorge Olmedo.

JEM pide informes sobre leve condena para el “Churero”

El jefe policial contó que los hombres fueron identificados como Ricardo Javier Almada Estigarribia (líder), Hernán Daniel Espínola y Marcos Ariel Candia López, todos presos en Tacumbú por robo agravado.

Los hombres captaban a sus víctimas a través de las redes sociales, creando perfiles adaptados a cada persona y ganando su confianza para luego pasar a mesajes privados. Los contactos iniciales eran por Facebook o Instagram pero luego pasaban al WhatsApp.

Perfiles falsos e imitación de la voz, las herramientas para extorsionar

“Crean perfiles falsos para ganarse la confianza, ese es el juego psicológico de los extorsionadores, la conversación va subiendo de tono hasta pasar por WhatsApp, interactuar, compartir imágenes incluso de contenido sexual y con esas fotos luego se pone en contacto alguien haciéndose pasar por Freddy Vera, conocido como El Churero”, detalló el comisario.

En la conferencia de prensa brindada esta mañana incluso se difundió el audio de la persona, quien imitaba la voz del farandulero para convencer a la víctima de que podría difundir sus fotos si no accedía a pagar.

Acusan y piden juicio para seis policías y un abogado por extorsión de 100.000 euros

Los extorsionadores pedían montos que van desde G. 500.000 hasta 11.000.000 y se estima, hasta el momento, que recaudaron entre G. 80 a 100 millones. La Fiscalía ya emitió la imputación contra los tres autores del hecho, que tenían cerca de 150 perfiles en redes sociales.

El comisario señaló que ya conversaron con dos víctimas pero hay otras siete posibles que han sido identificadas, de un número mucho mayor que aún no lograron estimar. Por ello, instó a las personas que han sido víctimas de extorsión a que se pongan en contacto con la Policía a través del *377 y garantizó que las identidades son protegidas.

Prisión para jefes aduanero, de Inteligencia policial y estibador por supuesta extorsión

¿Por qué tienen teléfonos en la cárcel?

Por su parte, Daniel Benítez, ministro de Justicia, aseguró que realizan controles semanales para incautar cualquier objeto prohibido dentro de las 18 penitenciarías del país. Sin embargo, se siguen registrando este tipo de hechos.

“Mucho pasa por una falta de tecnología dentro del sistema penitenciario, que permita inhibir las llamadas. Los teléfonos ingresan lasitmosamente a través de compañeros desleales del Ministerio de Justicia, que reciben una gratificación”, manifestó.

Finalmente, mencionó que estarán investigando quiénes serían sus cómplices dentro del sistema penitenciario pero duda de que los delincuentes vayan a delatarlos, acotó.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2023/06/08/se-hacian-pasar-por-farandulero-para-extorsionar-recaudaron-al-menos-g-80-millones/

Comentarios
Volver arriba