
Se espera gran concurrencia en la Fiesta de la Costilla de Naranjal
Uno de los eventos más tradicionales y concurridos del Alto Paraná es la Fiesta de la Costilla de Naranjal. Durante...
Uno de los eventos más tradicionales y concurridos del Alto Paraná es la Fiesta de la Costilla de Naranjal. Durante esta actividad, el principal atractivo es el desfile de 175 unidades de costillar que es asada a la brasa durante diez horas aproximadamente. Las costillas son ubicadas en fila, ofreciendo así un verdadero espectáculo gastronómico.
La fiesta de la costilla se realiza en el salón parroquial Santa Catalina, ubicado en la zona urbana del distrito de Naranjal, cada año en el mes de julio, mes de aniversario fundacional del distrito.
Lea más: Preparan seis mil kilos de carne para la Fiesta de la Costilla, en Naranjal
Para la edición de este año, los organizadores están preparando 175 unidades de costillas vacuno entero que tienen en promedio 25 a 27 kilos que totalizarían unos 4.500 kilos. Además se prevé asado a la estaca por lo que el total de asado para ese día llegaría a más de 6.000 kilos.
El costillar rinde para unos 20 a 30 comensales cada uno, que se sirve con mandioca, ensalada, postres y bebidas. La carne es asada a la brasa entre ocho a diez horas, siendo unos 50 voluntarios los responsables de la cocción.
Los cortes de carnes son adquiridos en el mercado local pero de diversos frigoríficos, teniendo en cuenta que deben tener medidas similares. Con mucha semana de antelación las carnes son seleccionadas y reservadas para el gran día.
Festival de la Costilla se consolida como evento emblemático de Naranjal
Desde hace varios días, todo el asado ya estaba reservado. Grupos familiares, de empresas y de amigos se organizan desde hace varios meses para disfrutar del evento. La actividad reúne tanto a pobladores de la zona como de la región ya que llegan grupos desde Brasil y Argentina, además de otros puntos del país.
Otras actividadesAdemás del desfile de asado, la Fiesta de la Costilla incluye exposición de emprendedores y artesanos, shows artísticos con música y baile, además del tradicional bingo. La jornada empieza a tempranas horas y se extiende durante todo el día, convirtiéndose en un gran evento familiar.
La recaudación del evento tiene un fin social ya que la ganancia se destina para hacer mejoras en instituciones públicas como escuelas, colegios y centros de asistencia médica.