
Se abren las puertas de la catedral del tenis con Wimbledon
En cuanto a los atractivos del primer día, la española Paula Badosa (#9) recuperará el testigo contra la tenista local Katie Boulter (#43) y el alemán Alexander Zverev (#3) cerrará el telón d...
En cuanto a los atractivos del primer día, la española Paula Badosa (#9) recuperará el testigo contra la tenista local Katie Boulter (#43) y el alemán Alexander Zverev (#3) cerrará el telón de la primera fecha contra el francés Arthur Rinderknech.
Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior
En el resto de pistas, también debutará la #1 mundial, la bielorrusa Aryna Sabalenka, en el primer turno del día en la pista 1. En esa misma cancha debutará justo después el brasileño João Fonseca (#57) contra el británico Jacob Fearnley (#51).
La también brasileña Beatriz Haddad Maia (#20) iniciará su andadura en Wimbledon en la pista 10 contra la eslovaca Rebecca Sramkova (#34). En la cancha 3, el chileno Nicolás Jarry (#145) tendrá un complicado duelo contra el danés Holger Rune (#8), mientras que en la pista 17 entrará el boliviano Hugo Dellien (#81) contra el checo Jiri Lehecka (#25). Justo después, en esa misma cancha, hará lo propio el argentino Francisco Cerúndolo (#18) contra el portugués Nuno Borges (#37).
Wimbledon, apartado de la tradiciónLa tradición imperante en Wimbledon desde hace décadas vivirá una innovación cuando comience hoy: en las verdes y cuidadas pistas no habrá jueces de línea. Por primera vez, en los 148 años de historia del torneo, no se podrá ver a los hombres y mujeres apostados al fondo de las pistas, con sus gritos de “out” y “fault” (fuera y falta).
El Grand Slam londinense anunció el pasado mes de octubre la supresión de sus elegantes árbitros en favor del sistema electrónico Electronic Line Calling Live (ELC) desde 2025, en línea con la tendencia general en el tenis. El torneo celebra su edición 138, debido a que en 9 ediciones no se celebró 1915-18 (Primera Guerra Mundial); 1940-45 (Segunda Guerra Mundial); 1968 (Abierto desde esa fecha) y 2020 (Pandemia del coronavirus).
Los ganadores con más títulosCaballeros
8 títulos: Roger Federer (SUI)
7: William Renshaw (GBR), Pete Sampras (USA), Novak Djokovic (SRB)
5: Lawrence Doherty (GBR), Björn Borg (SWE)
4: Reginald Doherty (GBR), Anthony Wilding (NZL), Rod Laver (AUS)
3: Wilfred Baddeley (GBR), Arthur Gore (GBR), Bill Tilden (USA), Fred Perry (GBR), John Newcombe (AUS), John McEnroe (USA), Boris Becker (GER)
Damas
9 títulos: Martina Navratilova (TCH-USA)
8: Helen Wills (USA)
7: Dorothea Lambert Chambers (GBR), Steffi Graf (GER), Serena Williams (USA)
6: Blanche Hillyard (GBR), Suzanne Lenglen (FRA), Billie Jean King (USA)
5: Lottie Dod (GBR), Charlotte Sterry (GBR), Venus Williams (USA)
4: Louise Brough (USA)
3: Maureen Connolly (USA), Maria Bueno (BRA), Margaret Smith Court (AUS), Chris Evert (USA)