
Saturación de pacientes dificulta acceso a consultorios médicos en el Hospital General de Coronel Oviedo
El Hospital General de Coronel Oviedo es el único nosocomio de alta complejidad de la región y recibe a pacientes de los departamentos de Caaguazú, Guairá, Caazapá, Cordillera, San Pedro, Cani...
El Hospital General de Coronel Oviedo es el único nosocomio de alta complejidad de la región y recibe a pacientes de los departamentos de Caaguazú, Guairá, Caazapá, Cordillera, San Pedro, Canindeyú, Alto Paraná e incluso del departamento Central y del Chaco. Esta demanda genera una saturación en el Call Center y, pese al arduo trabajo del personal administrativo y de blanco, no dan abasto a la alta demanda de pacientes.
Esperanza Aquino, una de las pacientes, manifestó que le costó bastante acceder a los estudios de análisis de laboratorio y que tuvo que esperar unos 15 días para hacerse los estudios. Aseguró que, en ocasiones, los estudios médicos son reprogramados hasta 40 días después.
Fabio Pereira, otro paciente, manifestó que hace dos meses llama al Call Center y que solo escucha “propagandas” que nunca terminan. Señaló que, ante la desesperación, tuvo que presentarse hoy en ventanilla, y que en el lugar le dijeron que no podían atenderlo porque ya no habían números disponibles. Añadió que, después de amenazar con llamar a la prensa, decidieron reservarle un turno para mañana viernes.
Por su parte, la directora del Hospital General, Dra. Lorena Ocampos, manifestó que el nosocomio es uno de los mejor equipados del país y que esa situación hace que muchos pacientes acudan en masa al servicio médico. Indicó que existen profesionales médicos especialistas que, en toda la región, solo se encuentran en este hospital, y muchas veces los propios profesionales no dan abasto a la demanda.
Indicó que están buscando la forma de reforzar con funcionarios los sectores donde exista más necesidad en la atención de los pacientes.
El Hospital General de Coronel Oviedo fue durante años un sueño para los habitantes de la región. Pero, en vista a las precariedades existentes en los centros de salud y hospitales distritales del país, los pacientes no tienen más que redoblar esfuerzos para llegar a esta ciudad en busca de una atención integral en salud.