
Sarampión en Paraguay asciende a 24 casos, todos en San Pedro
Tres casos nuevos de sarampión fueron confirmados esta última semana por el...
Tres casos nuevos de sarampión fueron confirmados esta última semana por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), aumentando a 24 los afectados por la enfermedad. Además, se hallan en investigación 11 personas con sospecha de la enfermedad altamente contagiosa, se anunció esta tarde en un informe epidemiológico.
Suman refuerzo contra el sarampión en San Pedro y piden aplicarse la vacuna
“En la última semana fueron clasificados tres casos confirmados de sarampión en zona de foco, departamento de San Pedro. Hasta el momento, la cantidad de afectados por el virus del sarampión en Paraguay asciende a 24 casos”, dice el informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
Según el reporte, 21 casos están asociados a importación; 1 caso fue confirmado como importado y, los otros 2 están relacionados a nexos epidemiológicos.
“La mayoría de los casos identificados de sarampión proceden del distrito de Nueva Germania (10), seguido de Santa Rosa del Aguaray (8) y Tacuati (6). De acuerdo al reporte, el 88% de los casos no contaba con antecedente de vacunación contra el sarampión”, detallaron desde Salud Pública.
Entre los afectados por la enfermedad se encuentran niños y adultos de entre 1 y 54 años, de los que 4 requirieron hospitalización.
Sarampión: 11 casos están en investigaciónEl informe de Salud Pública dice también que actualmente están en estudio 11 personas con sospecha de sarampión. Todos los casos proceden de las zonas del brote y distritos cercanos, indican.
Sarampión: infectólogo lamenta que población de riesgo haya dejado de vacunarse desde la pandemia
“El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas”, explican desde el Ministerio de Salud, instando a la vacunación oportuna.
Se informó que a la fecha, se logró incrementar en un 6% la cobertura de inmunización contra el sarampión en el departamento de San Pedro, llegando al 78,1% de la población inmunizada.