
Santiago Peña y Alberto Fernández hablan de fortalecer la relación “histórica”
BUENOS AIRES (EFE). La importancia de la integración regional y el fortalecimiento de la relación bilateral fueron los dos ejes del encuentro que mantuvieron ayer en Buenos Aires el presidente de...
BUENOS AIRES (EFE). La importancia de la integración regional y el fortalecimiento de la relación bilateral fueron los dos ejes del encuentro que mantuvieron ayer en Buenos Aires el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña (ANR).
Durante la reunión que ambos mantuvieron en la residencia presidencial de Olivos, Fernández confirmó a Peña que asistirá a su toma de posesión, programada para el 15 de agosto en Asunción, tras imponerse en las elecciones en Paraguay el pasado 30 de abril.
Peña acudió con el vicepresidente electo, Pedro Alliana; el excanciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano y la exministra de Hacienda Lea Giménez.
Peña esperar tener rol "protagónico" en negociaciones entre Mercosur y la UE
Por el lado argentino, acompañó a Fernández el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero. Según las fuentes, coincidieron en la importancia de fortalecer la relación bilateral y el proceso de integración regional.
Fernández abundó en el interés de Argentina de “continuar trabajando en la integración entre ambos países”, con base en los “históricos lazos de hermandad”.
También resaltaron el desarrollo del Mercosur, que ambos integran junto a Brasil y Uruguay, y el relanzamiento de la Unasur, fundada en 2008 y luego abandonada por numerosos socios por razones ideológicas.
Santi Peña habla de negociar “dentro del Mercosur”De Buenos Aires, Peña se trasladó a Montevideo, donde visitó al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Tras el encuentro, Peña dijo que la posición de Paraguay es negociar “dentro del Mercosur”, consultado por el interés de Uruguay de concretar un acuerdo comercial con China. También recordó que Paraguay tiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Agregó que, pese a no existir lazos con China, hay un comercio muy fluido.
El presidente electo de Paraguay pide ajustar el Mercosur a "nuevos tiempos"