Generales Escuchar artículo

Santiago Peña “nos quiere dar migajas”, denuncia Yolanda Paredes

La falta de generación de empleo es la mayor falencia del gob...

La falta de generación de empleo es la mayor falencia del gobierno de Santiago Peña, según calificó la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, al preguntarle su opinión sobre los dos años de mandato, durante una entrevista en el programa “No Tiene Nombre”, de ABC Cardinal.

“Su principal falencia, evidentemente, el tema económico en Paraguay, la falta de empleo, la generación de empleo es. Yo creo que a partir de eso parte todo. Yo creo que la generación de empleo es el mayor déficit, error o no sé cómo llamarlo, el tema de Santiago Peña. No ha podido cubrir y nos quiere dar migajas, migajita acá, a la tercera edad le dan G. 600 000 jaré. Al Tekoporá G. 200 000 y G. 50 000 por hijo por mes, ni helado no tomas”, sostuvo.

Agregó que si uno tiene trabajo, no necesita del asistencialismo barato que se da desde el gobierno, así como afirmó que la promesa “plata en tu bolsillo” de Peña no solo fracasó, sino que quienes obtuvieron dinero en sus bolsillos fueron los del gobierno y los del banco Ueno, de cuyo holding Peña fue accionista.

“Plata en tu bolsillo es un chiste. Lo que menos creo que hoy tienen en el paraguayo es plata en el bolsillo. En el bolsillo de ellos en el de Ueno Bank lo que yo veo mucha plata. Pero en la gente común, cuando presta G. 10.000 cuando no tiene para cargar combustible a su moto... Te vas al supermercado, G. 100.000 se diluye. Tampoco estoy hablando de los pobres nomás, porque eso también la gente, ‘ah, sí, los pobres’, estamos hablando de la clase media en Paraguay, que somos no sé cuántos. La clase media que no puede comer saludable. La clase media que tiene que comprar harina y galleta nomás para poder subsistir. La clase media que compra puchero de pollo, que del puchero de pollo hace tallarín", criticó.

Así reacciona la ciudadanía a los “avances” de Santiago Peña

Peña no tiene proyecto político

Al ser consultada si ve que las condiciones del país empeorarán, respondió que no ve que se plantee desde el gobierno un plan o programa sobre qué van a hacer el año que viene para generar empleo.

“Los grandes hospitales que este gobierno está y ya va a construir... Ya otra vez hospital de acá, de Asunción, gran hospital de Asunción. ¡Por Dios! Toda la gente que tiene problemas de salud en Caaguazú vienen otra vez acá, en Asunción. En Paraguay solamente existe Hospital Nacional de Itauguá, Centro de Emergencias Médicas, el Incan (...)“, lamentó.

Agregó que eso significa que los hospitales grandes que están inaugurando en el interior del país no sirven para nada, ya que no tienen infraestructura, personal especializado, personal médico especializado o Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

“La cuestión neonatal, maternoinfantil no tienen especialistas. Entonces, ¿qué hace el ciudadano?, cuando tiene problemas graves, llévenlo a Asunción. Así funciona. Entonces, no hay esas políticas de Estado que estén direccionadas a mejorar la salud, la educación, la generación de empleo y sobre todo la reactivación económica que pide el paraguayo, pide desesperadamente que esto se reactive económicamente para que puedan solventar nuevamente los gastos básicos de su familia", aseveró.

Lacerante realidad en los hospitales desmiente discursos de Santiago Peña

Unidad de la oposición

Yolanda Paredes comentó que en el caso de que la oposición llegue al poder en el 2028, va a recibir un país devastado y saqueado, porque eso es lo que el gobierno cartista hizo todos estos años.

“Los préstamos que ellos vienen aprobando, porque yo no apruebo los préstamos, todos se empiezan a pagar en siete años. ¿Qué significa eso?, el otro gobierno va a tener que pagar. Los tipos están agarrando ahora plata, gastando una plata que no es de Paraguay. Están embargando inclusive el futuro de la gente, el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos. Estamos rifando el futuro de los paraguayos, desde ya. Está sucediendo y le digo a la gente, abran sus ojos", advirtió.

Sobre si cree que los miembros del Partido Colorado hoy tienen miedo de perder el poder, respondió que tiene dudas, ya que cree que apuestan a la manipulación de las elecciones, el cual es su fuerte.

“Las elecciones se ganan con votos. Para ganar una elección necesitás voto de la ciudadanía en general, no de tus hurreros nomás. Entonces, lo que ahora nosotros vemos es que no se congracian con la ciudadanía. Este es un gobierno que fue diseñado para los empresarios y para los niveles dentro de los cuales ellos se mueven. Entonces, vos decís, ‘¿y estos tipos cómo piensan ganar las elecciones, si le tienen hambreado al pueblo con la canasta básica familiar por el cielo, sin poder comer carne, sin salud y sin educación, como ellos están pensando hacer? Y yo a la conclusión que llego es que lo harán a través del sistema de la manipulación del sistema electoral, ya sea con máquina o con a través de las mesas de votación", afirmó.

El porqué a dos años del gobierno de Santiago Peña no estamos mejor, según exministro de Economía

Colorados apostarían por “manipular elecciones”

Dijo que los escándalos que aparecen, como la promulgación de la ley de concertación, o la denuncia en estos días de los traslados masivos de uno a otro distrito, es el fuerte de los colorados, además hizo mea culpa y criticó la inutilidad de la oposición.

“La oposición es bastante inútil como para permitir que estos tipos sigan en el gobierno. Y cien años más van a seguir así, si seguimos nosotros jodiendo. Esta gente (colorados) son odiadas. Y en el interior ni te cuento, en el interior la gente vive con trueque, yo te doy mandioca y vos me das maíz. No hay dinero, no hay mil guaraníes en el bolsillo. Nuestros jóvenes no tienen trabajo. Se tienen que rebuscar, terminan el colegio y se van. La clase más baja se va, piensa, dice, ‘me voy a España, voy a trabajar como albañil”, explicó.

Destacó la organización y disciplina del Partido Colorado, como su habilidad de acompañar a un único candidato tras las internas, punto que consideró es la principal debilidad de la oposición, que no tiene un sistema para llegar a ese único candidato, como tampoco se ponen de acuerdo para definirlo.

“Nosotros, si no nos ponemos de acuerdo en esta mesa sobre la forma y el sistema de buscar ese un candidato, estamos hablando al pedo. Y no hay manera que mis colegas, la gente de la oposición entienda”, afirmó.

“Decepcionante” es el gobierno de Santiago Peña para Coordinadora de Abogados del Paraguay

Payo Cubas

Yolanda Paredes, si bien afirmó que tanto ella, como Paraguayo Cubas, no se van a dejar manejar por ningún político colorado o liberal, recordó que para las elecciones del 2023 se reunieron con Efraín Alegre en su casa para proponer la manera de unificar la candidatura, pero fue Efraín quien se negó.

“Efraín no quería saber nada. Efraín se cerró hasta la muerte y a mí me irrita profundamente que el Partido Liberal se haya ocupado, o Efraín, o no sé, o su gente de instalar que fue Payo el que no quiso unirse. Es mentira, estuve ahí y pueden ver la cámara de seguridad y si alguien grabó esa conversación. Nosotros y yo personalmente le dije a Efraín: ‘Ustedes dos son candidatos a presidente. Va a ser una pérdida muy grande que ustedes dos se queden afuera. Porque, por lo menos, si uno de ustedes va como candidato a presidente, el otro puede ser senador’”, señaló.

Dijo que para las elecciones municipales del 2026 hay un acuerdo de palabra, pero no se define aún el sistema en el que estén de acuerdo todos para unificar las candidaturas.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/08/17/principal-falencia-de-santiago-pena-es-la-falta-de-trabajo-y-que-nos-quiere-dar-migajas-denuncia-yolanda-paredes/

Comentarios
Volver arriba