
Santiago Peña intenta justificar la dictadura: solo hubo “déficit en derechos humanos”
Santiago Peña, recientemente elegido como presidente de la República, habló una vez más sobre la ...
Santiago Peña, recientemente elegido como presidente de la República, habló una vez más sobre la dictadura de Alfredo Stroessner (ANR) e intentó defender el gobierno de su correligionario que terminó en miles de muertes y desaparecidos.
Indicó que el Paraguay de hace 150 años se encontraba con el 90% de la población asesinada luego de una guerra. “Paraguay es el único caso en que un país que fue a una guerra que llevó a casi el exterminio y nadie vino a socorrer al Paraguay”, consideró.
Santi Peña ahora elogia la dictadura de Stroessner ante medio brasileño
Agregó que a partir de ello se vivieron 50 años de inestabilidad, “donde los presidentes eran asesinados o se tenían golpes de estado; no se pudo construir ninguna institución en el Paraguay en la primera mitad del siglo pasado. Y cuando vino Stroessner se rompió ese ciclo de inestabilidad”, manifestó.
“Probablemente duró más tiempo de lo que debía haber durado, pero fue un gobierno militar con una base política y un sustento militar que permitió que el Paraguay rompa ese ciclo”, enfatizó.
Dictadura de Stroessner: con estas fotos ironizan el “acuerdo político” al que se refería Peña
Aseguró que en el gobierno de Stroessner el país sobrevivió a múltiples crisis. “Claro, hay déficit, como en todo balance, hay cosas positivas y negativas”, expresó en una entrevista para el canal Telefuturo.
Peña sobre los muertos de la dictadura: solo un “déficit en derechos humanos”En ese momento, Peña minimizó la gran cantidad de asesinados y torturados de la dictadura. “(Hubo) déficit en derechos humanos, no se apostó a la educación, pero no podemos desconocer que todo lo que está clavado en el Paraguay fue obra del Partido Colorado”, defendió.
Video: Santiago Peña dice que le “encantaría” restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela
Peña incluso evitó llamar una dictadura al gobierno de Stroessner y habló de supuestos discursos de odio contra la ANR. Cuando el entrevistador le increpó indicando si no consideraba que fue una dictadura, respondió: “Es una discusión donde no nos vamos a poner de acuerdo”.
Mencionó la frase “ANR nunca más” y el discurso contra el Partido Colorado indicando que hay un discurso con visión negativa sobre la Asociación Nacional Republicana y no sobre la clase política en general. “Íbamos a estar mucho peor si perdía el Partido Colorado. Es mérito del partido; afuera hay muchas menos opciones que las que ofrece el Partido Colorado”, insistió Santiago Peña.