Generales Escuchar artículo

Santa Rosa del Aguaray celebra su 21° aniversario como distrito

SANTA ROSA DEL AGUARAY (Por Omar Acosta). Esta ciudad experimenta un acelerado crecimiento. Antes era un centro de procesamiento y comercialización de madera; decenas de aserraderos, en su mayorí...

SANTA ROSA DEL AGUARAY (Por Omar Acosta). Esta ciudad experimenta un acelerado crecimiento. Antes era un centro de procesamiento y comercialización de madera; decenas de aserraderos, en su mayoría explotados por brasileños, eran el motor de la economía y fuente de trabajo para los lugareños.

Con el tiempo, este rubro fue desapareciendo, y los colonos menonitas, con la producción agrícola, ganadera y láctea, empezaron a ganar protagonismo, al generar mano de obra y aportes al municipio con el pago de impuestos. Igualmente, lugareños y colonos brasileños se dedican a la producción agrícola y ganadera a pequeña y gran escala. Los asentamientos campesinos se sostienen con la sacrificada agricultura familiar campesina con la diversificación de la producción a menor escala.

El distrito se posiciona como el centro económico y comercial del segundo departamento. Las entidades financieras, pública, privada y cooperativas operan en la ciudad, al igual que los grandes centros comerciales, restaurantes y lujosos hoteles. Todos estos se suman al fortalecimiento del turismo que tiene como imán la emblemática laguna Blanca.

Un negocio retail acompaña el crecimiento de la comunidad

SANTA ROSA DEL AGUARAY (Por Sergio Escobar). A la par de su crecimiento poblacional, esta pujante ciudad es un importante centro comercial que abastece de todos los rubros al segundo departamento.

El supermercado Santa Rosa es uno de los comercios que acompañó el crecimiento de la hoy pujante ciudad.

Ubicado en el centro urbano, hace 34 años abrió sus puertas al servicio de la clientela de la zona, ofreciendo una preferencial atención a toda la gente que se acerca a la casa comercial.

Según su propietaria, Rosa María Gómez, el negocio en principio se había iniciado con sus padres que se mudaron a Santa Rosa del Aguaray para dedicarse a la venta de productos comestibles. Sin embargo, luego de algunos años la administración del local quedó a su cargo y actualmente es la dueña mayoritaria del negocio.

La atención a los clientes es de lunes a sábado de 7:00 a 21:00 y los domingos de 7:00 hasta el mediodía. En lo que respecta al funcionamiento del Súper Santa Rosa, la propietaria mencionó que, afortunadamente, desde que se instaló en este lugar no tuvieron mayores inconvenientes en el manejo de la administración debido al empeño de todo el equipo de trabajo conformado por sus hijos y los funcionarios contratados de las diferentes secciones para llevar adelante la casa comercial.

Por otro lado, señaló que el emprendimiento, en estos momentos, ya está siendo manejado por la tercera generación, que comenzó con sus padres, luego ella como la principal accionista y actualmente ya se están incorporando sus hijos, aclaró. Con miras al futuro, la propietaria se mostró muy esperanzada de que el Súper Santa Rosa va a ir creciendo cada día en el comercio.

Asimismo, comentó que actualmente la casa comercial da fuente de trabajo a 35 personas de esta localidad, en su mayoría madres de familia, aunque también están los varones que se desempeñan como encargados de las áreas de carnicería, panadería, frutería y otras secciones habilitadas.

En otro momento, hizo un reconocimiento especial a toda la clientela de la ciudad y comunidades aledañas como también a los trabajadores contratados por la administración, quienes todos los días hacen lo posible para mejorar el servicio a la ciudadanía, aseveró.

El distrito de Santa Rosa del Aguaray se sitúa en el norte, a unos 250 km de la capital del país. Es conocida como la Capital Nacional del Agua Pura.

Tras una larga y constante lucha de pobladores, se había sellado el desmembramiento del distrito de Nueva Germania, un 6 de junio de 2002.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/06/06/santa-rosa-del-aguaray-celebra-su-21-aniversario-como-distrito/

Comentarios
Volver arriba